La secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, informó que el 100 por ciento de los centros de salud y unidades médicas de primer nivel de atención que forman parte del programa La Clínica es Nuestra ya disponen de los recursos asignados a través de la federación, que en suma representan 648 millones 800 mil pesos para infraestructura, equipo médico o mobiliario.
La funcionaria estatal recordó que el objetivo de este esquema es mejorar las condiciones físicas y materiales de las unidades médicas de primer nivel, como centros de salud, en donde se atienden hasta 80 por ciento de los padecimientos, para ello, a través de IMSS-Bienestar, cada uno de estos espacios recibió de manera directa una tarjeta con recursos que van desde 400 mil y hasta 1.2 millones de pesos.
A través de La Clínica es Nuestra, añadió, ya fueron entregadas las mil 072 tarjetas que corresponden a las unidades médicas que participan en la entidad, asignando los recursos con base en características como el tamaño del propio centro de salud, los servicios que otorga y la población a la que se le da cobertura.
“Con el agrado de comentarles que ya se iniciaron los trabajos en centros de salud, ahora que hemos estado en algunos acercamientos sobre jornadas de salud, ya pudimos identificar que incluso ya están pintados muchos de los centros de salud”.
Necesidades
Entre las principales necesidades que se identificaron en estas unidades médicas destacan las referentes a infraestructura, que van desde temas menores como pintura, hasta algunas filtraciones de agua, durante la temporada de lluvias, entre otras.
“Como cualquier bien mueble e inmueble tiene un proceso de deterioro, que tiene que ver mucho con el mantenimiento. La actual gestión en la que nos encontramos al realizar el diagnóstico situacional, encontramos algunas unidades médicas con algunas cuestiones, que era urgente hacer esas reparaciones, entre ellas, que cuando es temporada de lluvias alguna filtración en la pared, la cuestión del mobiliario roto o desgastado”.
Trabajos
Para atender estas necesidades, a través de La Clínica es Nuestra, ya se realizan algunos trabajos como pintura, mejoramiento de infraestructura, la compra de materiales, equipos y otros instrumentos, ya que en este esquema es la propia comunidad, las y los médicos quienes definen en qué se invertirá el recurso.
“Me da mucho gusto que estén poniendo muy chulos a los centros de salud, porque es una parte también de la justicia social que nos ha encomendado nuestra gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez (…) Se trata de dar una oportunidad de un sistema de salud que cumpla con esos estándares, que estén con las condiciones más adecuadas, que sea una atención digna, que la comunidad se acerque”.
Recursos
En el caso de la entidad, a través de este programa 501 centros de salud que cuentan con un consultorio recibirán 400 mil pesos; 288 centros que cuentan con dos consultorios contarán con 600 mil pesos; 122 unidades de salud de tres a cinco consultorios recibirán 800 mil pesos; 88 centros con más de seis consultorios dispondrán de un millón de pesos y 75 centros de salud que ofrecen servicios ampliados, tendrán a su disposición 1.2 millones de pesos.
Basificación
Finalmente, la secretaria de Salud informó que continúa avanzando el proceso de basificación de más de 8 mil trabajadores y trabajadoras de la salud en la entidad, desde la Federación a través del OPD IMSS-Bienestar.
Añadió que desde la propia federación se da seguimiento respectivo a todo el trámite, que implica desde la publicación de convocatorias, la recepción de documentos, entres otros procesos de selección.
“En breve, sino es que en esta misma semana tendremos noticias, porque ya está muy avanzado el proceso”, sostuvo.

IOGE