Política

Van cementeras por polo del bienestar en región Tula: Sheinbaum

En esta región de Hidalgo el gobierno federal proyecta reciclar ropa, residuos de construcción, neumáticos y basura, informó la mandataria

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que varias cementeras están interesadas en desarrollar proyectos en el polo del bienestar de la región Tula, donde se planea reciclar ropa, residuos de construcción, neumáticos y basura.


“Ya hay incluso varias empresas, sobre todo cementeras que están interesadas en desarrollar los proyectos”, informó la mandataria durante conferencia de prensa en Palacio Nacional este jueves.

Polo del bienestar en Tula

Expuso que el polo del bienestar de la región Tula se consolidará en los terrenos que anteriormente fueron adquiridos para construir la refinería Bicentenario durante la administración de Felipe Calderón, proyecto que fue cancelado.

Ahora, en dicho predio el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construye un hospital y a su vez el gobierno federal también plantea la construcción de un parque de economía circular, como parte del polo del bienestar de la región Tula.

Se trata de un parque industrial dedicado a reciclar basura, explicó la presidenta. “Economía circular quiere decir que ya no se deseche y que vuelva a entrar al proceso económico”, dijo.

Sheinbaum Pardo puso de ejemplo el reciclaje de latas de aluminio y de botellas de PET reutilizadas en la fabricación de prendas de vestir. Por tanto, “el objetivo de este parque industrial es que tenga reciclamiento de ropa, de materiales de residuos de la construcción, de llantas y de basura”, expuso.

La mandataria informó que la próxima semana presentarán el concurso para edificar los polos del bienestar en el país, los cuales son parques industriales con incentivos fiscales e infraestructura que faciliten su desarrollo como parte del Plan México.

Anteriormente, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) detalló que el sector farmacéutico, dispositivos médicos y logísticos, además de recicladoras están interesados en detonar los polos del bienestar de Zapotlán y Tula. Derivado de estos proyectos se desarrollarán otros tipos de servicios como vivienda, transporte y otras necesidades que se generen acorde a la actividad empresarial.

El gobierno federal determinará los incentivos fiscales, además de lanzar una licitación para seleccionar a los desarrolladores tanto industriales y logísticos que serán los encargados de detonar la reserva territorial y atraer a las empresas.

Polo en Zapotlán

Como dato, el polo del bienestar de Zapotlán se consolidará en la reserva territorial del gobierno de Hidalgo, la cual anteriormente fue adquirida para construir una base aérea, proyecto que tampoco fue concretado, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCEH).


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.