Con 282 inmuebles para poder construir infraestructura digital y tecnológica, el Estado se incorporó al Convenio de Adhesión del Gobierno de Nuevo León a la Política Inmobiliaria del Gobierno Federal en materia de Telecomunicaciones.
El convenio de colaboración fue firmado por Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), y el gobernador interino, Manuel González Flores, en el Salón Polivalente del Palacio de Gobierno.
A través del convenio de adhesión, Nuevo León aporta 282 terrenos que facilitarán el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en materia de conectividad.
En este programa están adheridos los estados de Oaxaca, Colima, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Guerrero, Estado de México y Yucatán.
Edgar Olvera Jiménez, subsecretario de la SCT, explicó que en 2013 la reforma en Telecomunicaciones cambió las reglas y hoy los usuarios viven una nueva era que lleva a otros niveles de competitividad.
Dijo que después de la reforma se han incrementado el uso de voz, imágenes y transmisión de datos, al momento de realizar una videollamada, ver una nueva serie o películas mediante la instalación de torres por todo el país.
Sin embargo, agregó que las telecomunicaciones han crecido enormemente por lo que se requiere de mayor infraestructura tecnológica.
Actualmente el Gobierno Federal requiere instalar torres, cableado e infraestructura en 10 mil inmuebles con rentas muy bajas y puede crecer a 22 mil inmuebles, en donde Nuevo León aporta 282 de éstos.