Este martes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México fue notificado sobre el “rechazo” por parte de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum respecto a los nombramientos de los integrantes del directorio técnico del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México.
Lo anterior, toda vez que no cumplen con el principio legal y constitucional de la paridad de género, puesto que este grupo se constituye por 10 hombres y sólo dos mujeres.
En la misiva enviada a los legisladores locales, la mandataria capitalina señala que esto incumple una deuda histórica con las mujeres de la ciudad.
Asimismo, apunta que las autoridades deben terminar con la discriminación y marginación social, política y cultural hacía las mujeres.
“Respetuosamente les manifiesto mi rechazo a tal determinación, no solamente por ser una convicción personal, sino también por la responsabilidad legal y constitucional de cumplir y hacer cumplir las disposiciones en materia de equidad de género”, sentenció.
El Directorio del Instituto de Planeación esta conformado por 15 personas, que serán parte de ese órgano multidisciplinario y especializado, de consulta en la integración, operación, verificación y seguimiento del Sistema de Planeación.
El sistema tiene como propósito crear y supervisar instrumentos programáticos que ayuden a la planeación integral de la ciudad y de esta manera garantizar los derechos de los capitalinos.
mjsg