Los grupos parlamentarios del PAN, PT, PRD, PRI y Verde en el Congreso de la Ciudad de México integrarse de nueva cuenta a las actividades en la Junta de Coordinación (Jucopo) y a mantener la consistencia entre las decisiones que se tomen para dar certidumbre a los acuerdos.
Lo anterior, después de que Morena se retirará de las reuniones virtuales porque no se formalizan los acuerdos que se alcanzan y no hay claridad sobre los procedimientos ni las reglas para llevar cabo las sesiones.
Los partidos de oposición señalaron que hoy citaron a una reunión a las 12:00 horas, sin embargo, la reunión no se pudo llevar a cabo por falta de quórum y es que ni Morena ni Encuentro Social se presentaron.
Señalaron que todos los requisitos de Morena se han atendido, y es que el presidente de la Jucopo, Mauricio Tabe, circuló un el documento con la propuesta para realizar las sesiones.
Puntualizaron que hoy se discutiría la vigencia o no de la convocatoria para la sesión del Pleno del 2 de abril que propuso Morena.
“Reconocemos a la Jucopo como el espacio institucional de acuerdos entre las diversas fuerzas políticas y de decisiones relevantes del Congreso, las cuales nos comprometen y deben acatarse”, apuntaron.
De nueva acordaron celebrar una reunión virtual el día de mañana primero de abril al medio día, a fin de definir lo relativo a la sesión que fue convocada para el 2 de abril, así como para desahogar el resto de los temas inscritos.
Por su parte, la coordinadora de Morena, Martha Ávila, reiteró que no participará en las sesiones porque no se ha llegado a un acuerdo sobre los lineamientos de operación de las sesiones virtuales, y mucho menos se ha contemplado la discusión para agilizar la aportación de 400 millones de pesos del presupuesto del Congreso para infraestructura hospitalaria ante la emergencia sanitaria de Covid-19.
“La oposición busca sacar la nota en este momento en que deberíamos de estar discutiendo cómo darle salida inmediata a los 400 millones de pesos del presupuesto del Congreso a la Secretaría de Salud, que fueron aprobados el pasado 19 de marzo en el Pleno, con la finalidad de fortalecer 30 unidades sanitarias de la Ciudad de México en el marco de la contingencia por el coronavirus”, planteó.
EB