Política

¡Del mar a Chapultepec! En CdMx, inauguran exposición fotográfica sobre la Marina

Las imágenes colocadas sobre las rejas de Chapultepec forman parte de las conmemoraciones por los 200 años de la Marina Armada de México.

Buques, embarcaciones, aeronaves, armas, documentos históricos y retratos: un total de 58 imágenes fueron colocadas en las rejas del Bosque de Chapultepec como parte de las conmemoraciones por los 200 años de la Marina Armada de México.

Desde este 6 de septiembre y hasta el próximo 10 de octubre, los paseantes de avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, podrán ver un recorrido de 200 años forjado por hombres y mujeres navales.

Fotos de Inauguración de la exposición
Inauguración de la exposición | Javier Ríos

La inauguración fue encabezada por el Almirante José Luis Arellano, subsecretario de Marina. Se refirió a la exposición como un testimonio gráfico del presente y del pasado con el que se enaltece el trabajo de los navales entregados al servicio de la patria.

“La imágenes que hoy se compartirán, ejemplifican el honor, el deber, la lealtad y el patriotismo que nos ha guiado en el mar, en el aire y en la tierra por dos siglos.
“Esta exposición gráfica es una evidencia que hombres y mujeres navales estamos siempre listos para servir a nuestro muy querido México”, enfatizó en su discurso.
Fotos de La exposición está sobre Paseo de la Reforma
La exposición está sobre Paseo de la Reforma | Javier Ríos

Las fotografías son una mirada al Nacimiento de la Marina (1821-1825), a la consolidación de la independencia en el mar (1825), a diversas intervenciones extranjeras (1825-1889), a la segunda invasión Norteamericana y la reforma del artículo 32 Constitucional (1914-1917), la Marina como una Secretaría de Estado (1940-2010), y se muestran testimonios gráficos del Sistema Educativo y de Salud Naval, y del Componente Operativo: Marina de Guerra y Guardia Costera.

Fotos de La exposición retrata la labor de la Marina
La exposición retrata la labor de la Marina | Javier Ríos

Al respecto, la capitán de Fragata María de los Ángeles Salinas, perteneciente a la Unidad de Historia y Cultura Naval, destaca dos factores adicionales en la exposición: la adhesión de las mujeres a la Secretaría de Marina y el constante manejo de la tecnología.


“Desde 1942 se contrataron las primeras mujeres en la Armada de México, ya en la secretaría de Marina, y ya no nada más en el tema administrativo, o de limpieza o enfermería, sino también la mujer empezó a incursionar en otros ámbitos como son tecnologías de la información; tenemos mujeres que están diseñando buques de la Armada de México, que están contribuyendo, también tenemos en la actualidad mujeres que se están especializando en el ciberespacio, un tema de mucha relevancia para nuestra seguridad”.
Fotos de Capitán de Fragata María de los Ángeles Salinas
Capitán de Fragata María de los Ángeles Salinas | Javier Ríos

Además, pide voltear a ver cómo ha evolucionado la Marina, su servicio y sus embarcaciones para servir a México.

“Me gustaría que México se sumara a estas celebraciones de 200 años que tenemos como una Armada comprometida con México”, mencionó.
Fotos de La exposición está conformada por 58 imágenes
La exposición está conformada por 58 imágenes | Javier Ríos


FS

Google news logo
Síguenos en
Amílcar Salazar Méndez
  • Amílcar Salazar Méndez
  • Reportero de investigaciones especiales, contador de historias y apasionado de la información.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.