El Frente Auténtico del Campo anunció que alrededor de 150 mil campesinos marcharán al Zócalo y que, de obtener permiso, lo tomarán el 28 de noviembre, tres días antes de la toma de protesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, dijo que se pedirán mesas de trabajo con el siguiente gobierno federal, para diseñar las políticas públicas a partir de consensos y no una visión unilateral.
Aseguró que el permiso para llegar al Zócalo ya fue solicitado, sin embargo, advirtió que no obtenerlo se instalará un plantón, además de que tomarán las oficinas de las secretarías de Hacienda, Agricultura y del Fondo Nacional de Habitaciones Populares.
“Si no nos dan permiso, lo tomaremos", afirmó, " estaremos ahí el tiempo que el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador tarde en respondernos".
“Si no nos dan respuesta, lo que van a encontrar el 1 de diciembre son sus oficinas tomadas", añadió.
Los integrantes del FAC criticaron que López Obrador se comprometió a terminar el intermediarismo de organizaciones, pues dijo “son entidades que lucran con las políticas públicas".
"Deben precisar a quién se refiere, nosotros trabajamos con revisión de cuentas y ese saco no nos queda", comentaron.
Acusaron que el gobierno federal adeuda 250 millones de pesos a las organizaciones campesinas que integran el FAC, para proyectos de apoyo a los campesinos.
"Si no nos resuelven, la próxima semana vendremos a la ciudad con nuestras movilizaciones", advirtieron.
FLC