La Cámara de Diputados dio por concluido su periodo ordinario de sesiones en el que se aprobaron diversas reformas constitucionales y legislaciones que forman parte de la agenda del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; entre ellas destacan la Guardia Nacional y las relacionadas con la revocación de mandato, consulta popular y la Ley Federal de Austeridad Republicana, entre otras.
La presidenta de la Mesa Directiva, la panista Laura Rojas, destacó que más allá de las diferencias, se tuvo la capacidad de encontrar el camino del diálogo para procesar esos contrastes, en este contexto, hizo votos porque el próximo año sea posible concretar mejores acuerdos.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del órgano legislativo, Mario Delgado, aseguró que fue un exitoso y productivo periodo legislativo, en el que, a pesar de las diferencias, prevaleció la política y la construcción de acuerdos.
“Mi reconocimiento especial para todos los coordinadores parlamentarios de los distintos grupos”, sostuvo el legislador.
Mi reconocimiento al trabajo de todas las diputadas y los diputados que resultó en que este periodo que hoy termina, sea uno de los más productivos. Ha sido un honor presidir la @Mx_Diputados. Aquí un resumen de nuestro trabajo ???? #DesdeElCongreso pic.twitter.com/CmJrUhyO2i
— Laura Rojas (@Laura_Rojas_) December 13, 2019
El también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, destacó que durante este periodo que inició el primero de septiembre pasado, se aprobaron las reformas constitucionales relativas a la revocación de mandato y consulta popular; para prohibir la condonación de impuestos y fortalecer el tema de remuneraciones de los altos funcionarios.
Además, la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar; la reforma para combatir la facturación falsa; la creación del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, la Ley de Austeridad Republicana; así como el nuevo etiquetado en alimentos y bebidas.
La dip. @Laura_Rojas_, Presidenta de la Comisión Permanente, declaró formalmente instalado este órgano legislativo que funcionará durante el Primer Periodo de Receso del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura. https://t.co/NU1MHlzFOr
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 13, 2019
Durante este primer periodo de sesiones del segundo año de la 64 Legislatura, también se aprobaron las leyes secundarias en materia educativa; la Ley de Amnistía; la norma para congelar y bloquear cuentas; el Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Ingresos para el 2020.
Al respecto, el coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks pidió ser autocríticos.
“Nos hace falta humildad, prudencia, inclusión y sensibilidad, ya que lo que llevamos en la piel es a México y el anhelo de todas y todos los mexicanos que esperan más resultados de todos nosotros, por lo que los exhorto a lograr mayores entendimientos, porque en el fondo es más lo que une que lo que separa”, recalcó.

En su oportunidad, el coordinador de los diputados del PRI, René Juárez subrayó el compromiso de todas las fracciones para enfrentar los retos y buscar mejores condiciones de vida para los mexicanos en 2020.
“Que sea la reflexión y el diálogo la base que construyan los acuerdos que requiere México, porque la buena política se hace con generosidad. Deseó salud y armonía en estas fiestas decembrinas”, señaló. Durante esta sesión también se designó a los integrantes de la Comisión Permanente.
Instalan Comisión Permanente
En sesión aparte, en el Salón Legisladores de la República del Palacio de San Lázaro, se votó e instaló la Comisión Permanente integrada por diputados y senadores que trabajarán durante el primer receso de este segundo año legislativo que terminará el último día de enero.
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente está integrada por la panista Laura Rojas, como presidenta; como vicepresidentes, Mónica Fernández y Porfirio Muñoz Ledo senadora y diputado de Morena, respectivamente.
En tanto, los secretarios de esta instancia legislativa serán los diputados: Karla Yuritzi Almazán de Morena, Enrique Ochoa del PRI, Mary Carmen Bernal del PT y el senador Gustavo Madero del PAN. La Comisión Permanente realizará su primera sesión el próximo miércoles 18 de diciembre a las 11 horas en el Palacio de San Lázaro.
Con información de Fernando Damián
AE