Política

Proponen reforma al Reglamento Interno del Ayuntamiento de Pachuca

Agilizar y transparentar las funciones del órgano colegiado, videograbar y transmitir las sesiones de comisiones ordinarias o conjuntas, para un gobierno abierto

Una reforma al Reglamento Interior del Ayuntamiento de Pachuca se analiza en la comisión de Bandos, Reglamentos y Circulares del Cabildo; la iniciativa contempla acciones para transparentar la actividad de las comisiones ordinarias y conjuntas del órgano colegiado a través de la modificación de los artículos 15, 23, 62, 70, 74, 75, 133, así como la adición del 129 y 133 bis en el cual se establecen sanciones a los integrantes que incumplan con estos lineamientos.

 

La síndica jurídica municipal Liliana Mera Curiel destacó que el documento que al momento rige el actuar de este órgano colegiado es ambiguo, por lo que se debe mejorar para transitar de mejor forma a un gobierno abierto, adecuaciones que además agilizan las funciones del órgano colegiado y establecen con mayor claridad sus labores, esto en apego al principio de máxima publicidad para que todos los trabajos que se llevan al interior del mismo sean accesibles para toda la ciudadanía, pues entre otras cosas se plantea videograbar las sesiones de asamblea y comisiones para hacerlos públicos y accesibles a todos los habitantes de la capital de Hidalgo.

 

Igualmente, apuntó, pretende contrarrestar la opacidad que se tiene en el actual reglamento en torno al análisis de iniciativas sin anteponer intereses políticos o personales, “busca mostrar cómo se ejerce el recurso público, agilizar los procesos internos del ayuntamiento, dar celeridad y refrendar el compromiso de los trabajos del ayuntamiento, por eso se propone que las sesiones sean transmitidas para que las conozcan la ciudadanía y así ejerzan su derecho a la transparencia”.

 

Esto a través de la adición del artículo 129 bis: “De las sesiones de las comisiones. Las sesiones de las comisiones ordinarias o conjuntas son de orden público, serán videograbadas y transmitidas por medios digitales de fácil acceso ciudadano a través de las páginas web oficiales del ayuntamiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 28 del presente ordenamiento que aplicará también para sesiones privadas de comisión y/o comisiones conjuntas en los términos del ordinal antes referidos”, (sic).

 

Además, se contemplan sanciones para los integrantes del órgano colegiado que incumplan con este ordenamiento en los artículos 133 y 133 bis: artículo 133, “De las sanciones a los integrantes del ayuntamiento. Las Responsabilidades en que incurran los miembros del ayuntamiento y las faltas al presente reglamento serán sancionadas por el mismo, sin menoscabo de los estipulado por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y demás legislación aplicable. El ayuntamiento deberá imponer sanciones administrativas o económicas a cualquiera de sus miembros que incumpla con sus obligaciones o contravenga lo establecido en el presente reglamento. Las sanciones referidas serán ser decididas por dos tercios del total de los miembros presentes en la sesión de asamblea en que se observe y se dé a conocer la falta cometida”, (sic).

 

Finalmente, la propuesta de modificación al Reglamento Interior del Ayuntamiento, documento al que tuvo acceso Milenio, enuncia las medidas de apremio que podrán imponerse a los asambleístas que incurran en alguna falta del mismo, esto mediante la adición del artículo 133 bis que enuncia: “Del tipo de sanciones. Las sanciones consistirán en: apercibimiento; amonestación pública; multa de hasta 30 días de dieta; separación temporal de su cargo hasta por 60 días sin goce de dieta o de según lo que marca la Ley Orgánica del Municipio. Las sanciones a que se refiere este artículo se aplicarán según la gravedad de la falta a juicio del ayuntamiento”, (sic). 

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.