La campaña de reciclaje de diversos residuos sólidos es permanente y pese a la pandemia opera de forma regular en las instalaciones del Bioparque de Convivencia y las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) de Pachuca, aseveró la titular de la dependencia Beatriz Adriana Cruz Gómez.
Dentro de estas instalaciones, apuntó, se reciben desechos electrónicos, electrodomésticos, colillas de cigarro, PET, latas de aluminio, plástico, papel, entre otros materiales que pueden ser reutilizados y que muchas veces sólo se depositan en la basura generando daño al medio ambiente, por lo que se inició desde hace casi nueve meses esta campaña de reciclaje a través de la cual se busca generar consciencia entre la población de la capital de Hidalgo sobre el reciclaje.
“Estas campañas son permanentes, la recolección de residuos sólidos es importante, pero la gente debe saber que no sólo puede disponer de ellos como basura, en estas sedes pueden venir a depositar estos artículos que ya no utilizan, a cambio de éstos se les obsequia una planta o árbol, con la intención no sólo de reciclar, sino que cada persona o familia se comprometa a generar espacios verdes en casa”, añadió.
De igual forma, Cruz Gómez señaló que el objetivo principal es disminuir la cantidad de residuos sólidos que se depositan en el relleno sanitario municipal ubicado en El Huixmi, además de dar una vida más prolongada al mismo, y mitigar las afectaciones al medio ambiente que derivan de la basura que se genera en Pachuca, pues a través de estas acciones evitan la contaminación de suelos, ríos y mares.
Finalmente, destacó que para finales de año e inicios del 2022 se plantea dar mayor impulso a estas labores de conciencia ambiental, esto una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, pues se pretende llevar a las diferentes colonias y barrios esta campaña y de esa forma acercar sedes para que se hagan el reciclaje.
“Es uno de los objetivo que tenemos, hacer una especie de ‘reciclatón’ en diferentes puntos de la ciudad, sumar a jóvenes que están comprometidos con el medio ambiente y generar esa educación ambiental en toda la ciudadanía pachuqueña”.