Política

Boicotear elecciones, propio de la derecha: Sheinbaum a la CNTE

Critica que “los supuestamente más radicales” asuman actitudes de “los más conservadores de los conservadores”; disidentes bloquean SEP, medios, INE...

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y los conservadores tengan el mismo planteamiento para el próximo domingo: boicotear la elección judicial. 

En la mañanera, llamó a la Coordinadora a manifestarse de forma pacífica y sin afectar a la población, al tiempo que le pidió explicar “qué tiene que ver la reforma judicial con las demandas del magisterio”, pues las protestas llegaron al Instituto Nacional Electoral (INE).

La Presidenta en la mañanera, el subsecretario de Gobierno de CdMx, Fadlala Akabani, y protestas en diversos puntos de la capital. Cuartoscuro y Javier Ríos
La Presidenta en la mañanera, el subsecretario de Gobierno de CdMx, Fadlala Akabani, y protestas en diversos puntos de la capital. Cuartoscuro y Javier Ríos


“Fíjense qué curioso (...) ¿qué tiene que ver la derogación de la Ley del Issste de 2007 con el INE?

“Ahora plantean lo mismo que la derecha: boicotear la elección. ¿Qué tiene que ver la decisión del pueblo de elegir al Poder Judicial? Se parece mucho la actitud de los más conservadores de los conservadores con la de los supuestamente más radicales”, dijo.

Añadió que no se puede regresar al modelo de la Ley del Issste que había antes de 2007, porque la Federación no tiene los recursos necesarios.

“Tampoco estamos de acuerdo con la reforma de 2007, pero regresar a una situación previa en este momento representa una carga para las finanzas públicas que no puede atender el Estado”, aseveró.

La Presidenta detalló que los recursos de la deuda de gobiernos estatales con el Issste no se pueden usar, pues ese dinero se utiliza para salarios y prestaciones de trabajadores del Estado.

“Es cierto, los estados tienen deudas con el Issste desde hace muchos años, pero es porque también hay maestros estatales, no todos están federalizados, entonces han estado cubriendo los salarios y la mejoría de prestaciones de ellos.

La Presidenta en la mañanera, el subsecretario de Gobierno de CdMx, Fadlala Akabani, y protestas en diversos puntos de la capital. Cuartoscuro y Javier Ríos
La Presidenta en la mañanera, el subsecretario de Gobierno de CdMx, Fadlala Akabani, y protestas en diversos puntos de la capital. Cuartoscuro y Javier Ríos


“No es un asunto de querer o de presionar a los estados, lo que estamos haciendo es sentarnos en una mesa de trabajo para quitar intereses y otros temas, y se puedan saldar esas deudas”, añadió.

Afirmó que el esquema actual es mejor que antes de 2007, ya que los maestros que se jubilen con un sueldo de 16 mil pesos o menos recibirán 100 por ciento de su salario, pues se completa con el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Por otra parte, precisó que el diálogo está abierto a través de los titulares de las secretarías de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado, así como del director general del Issste, Martí Batres, y funcionarios de Hacienda.

“En este momento el diálogo es con los secretarios de Gobernación y de Educación Pública, el director del Issste y Hacienda.

“Ellos tienen toda la atribución para negociar. Si se reunieran conmigo sería igual que con ellos; estamos en contacto permanente para ver qué otras cosas pueden plantearse en este diálogo”, destacó.

La Presidenta en la mañanera, el subsecretario de Gobierno de CdMx, Fadlala Akabani, y protestas en diversos puntos de la capital. Cuartoscuro y Javier Ríos
La Presidenta en la mañanera, el subsecretario de Gobierno de CdMx, Fadlala Akabani, y protestas en diversos puntos de la capital. Cuartoscuro y Javier Ríos


Asimismo, cuestionó las movilizaciones de la CNTE la semana pasada en Palacio Nacional y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al subrayar que iba a haber diálogo con ella el viernes.

“Había diálogo planteado conmigo para el viernes, no es que yo me hubiera negado, y aún así ellos golpearon a periodistas y cerraron el aeropuerto. ¿Con qué demanda? Que la Presidenta se siente a dialogar, ¿cómo? Si ya lo iba a hacer.

“Yo no me represento a mí misma, sino al pueblo de México; mi persona no es Claudia Sheinbaum, es la Presidenta electa con 60 por ciento de los votos”, añadió.

Sin respuesta, seguiremos

La CNTE rechazó que esté convocando a boicotear la elección judicial del próximo domingo, como afirmó la Presidenta.

Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 en Ciudad de México, aclaró que las resoluciones se toman día con día en la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, por lo que hasta ahora no hay ningún plan para interferir en los comicios.

La Presidenta en la mañanera, el subsecretario de Gobierno de CdMx, Fadlala Akabani, y protestas en diversos puntos de la capital. Cuartoscuro y Javier Ríos
La Presidenta en la mañanera, el subsecretario de Gobierno de CdMx, Fadlala Akabani, y protestas en diversos puntos de la capital. Cuartoscuro y Javier Ríos


“Nosotros requerimos una respuesta puntual, no hemos declarado el boicot para anular la elección de un Poder Judicial que reconocemos todos como corrompido, como una situación que requiere un cambio profundo; tenemos nuestra propia opinión sobre este proceso.

“Dentro de nuestro plan de acción —que vamos resolviendo conforme dan las respuestas— no está trazada alguna situación sobre el 1 de junio”, aclaró.

En ese sentido, advirtió que la exigencia es la reactivación de la mesa con la Presidenta, no con su gabinete, por lo que “si no hay respuesta, seguirá el plantón, y si llega el 1 de junio, pues hay una responsabilidad del otro lado, no de éste”.

Isael González, dirigente de la Sección 7 de Chiapas, negó que el magisterio sea similar a la derecha.

“No nos pueden asociar con priistas, panistas ni un montón de sinvergüenzas por el 1 de junio. Gobierne quien gobierne, los derechos los defendemos; estuvo PRIPAN y muchísimas lacras en el poder, y la CNTE tiene vigencia.

“No es correcto que adopten el mismo esquema de denostación, porque priistas y panistas decían que éramos comunistas y terroristas, y ahora dicen que vamos a fortalecer a la ultraderecha y hasta financiamiento recibimos”, dijo.

Los líderes magisteriales dieron una conferencia al exterior de Televisa Chapultepec como parte de las movilizaciones en la capital, que incluyeron protestas en el Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Educación Pública y avenidas como Paseo de la Reforma y Bucareli.

La Presidenta en la mañanera, el subsecretario de Gobierno de CdMx, Fadlala Akabani, y protestas en diversos puntos de la capital. Cuartoscuro y Javier Ríos
La Presidenta en la mañanera, el subsecretario de Gobierno de CdMx, Fadlala Akabani, y protestas en diversos puntos de la capital. Cuartoscuro y Javier Ríos


Por su parte, maestros de Guerrero irrumpieron en el instituto electoral del estado y advirtieron que permanecerán ahí hasta que haya respuesta del gobierno federal; en Xalapa, Veracruz, salieron a marchar y en la capital de Zacatecas provocaron el cierre de sucursales bancarias.

En tanto, la Sección 9 de la CNTE publicó anoche que los bloqueos de hoy comenzarán a las 9 de la mañana e incluyen instituciones financieras que administran las Afores y centros comerciales a escala nacional. 

Con información de: A. P. Wong, R. Agustín, I. Zamudio y O. Hernández



Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.