La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Berenice Martínez, denunció un "madruguete" por parte del PAN y PRI , la convocatoria a sesionar este martes para votar la primera vuelta de la reforma electoral.
En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Martínez mencionó que la prisa de ambos partidos responde a su interés por proteger a sus aspirantes de cara a las elecciones de 2027.
"Así es, fue un madruguete por parte del PRI y del PAN, que están muy acelerados con las elecciones. Yo lo que digo es: ¿por qué no ponernos a trabajar en otras cosas? Pero ellos prefirieron apresurarse rumbo a estas elecciones, cuidando a sus aspirantes", dijo.
La presidenta de la Comisión descartó su participación en la sesión programada para la votación de la Reforma Electoral.
"No, no estaremos en la comisión, porque la verdad es que solamente ellos decidieron convocar a través de la legislación y así involucraron a Puntos Constitucionales. Los demás diputados, que tienen mayoría, firmaron. Así fue, un madruguete", expresó.
Además, Martínez señaló que tanto PRI como PAN cuentan con quórum para poder sesionar la primera vuelta constitucional para la elección de 2027, sin necesidad de que estén presentes los demás partidos.
"Sí lo tienen. Hasta donde sé, lo que planean es que lo que se vote en comisiones pase directamente a pleno el mismo día. Como tú decías, son 22 votos en la primera vuelta y 28 en la segunda", comentó.
La legisladora advirtió que temen que este nuevo tema genere un conflicto de intereses políticos y perjudique a la ciudadanía, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.
"No queremos que otra vez la carga recaiga sobre los ciudadanos, ni que esto se convierta en una negociación por el presupuesto, como ya señalaron algunos dirigentes de otros partidos. Es muy lamentable que digan que, si no se aprueba esta reforma, no habrá presupuesto. No podemos jugar con el dinero de los ciudadanos de Nuevo León", finalizó.
Cabe mencionar que este martes, en el Congreso del Estado, se votará en comisiones la Reforma Electoral, que busca establecer reglas para las elecciones de 2030 y permitirá que los partidos definan el género de sus candidaturas a la gubernatura en 2027.
Por su parte, el Coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, aseguró que no la madrugaron, sino que se consideró al resto de los diputados de la Comisión para citar.
“Se debe conseguir la mayoría de los integrantes de la comisión, firmó la presidenta de la Comisión de legislación y firmaron seis legisladoras y legisladores de la Comisión de puntos constitucionales, el dictamen se circuló en regla y eso es lo que se va a trabajar el día de mañana".
“Al no venir su firma (de Berenice Martinez) no se le tomó en cuenta, desconozco cuál fue el proceso al interior”, explicó.
En respuesta, Mario Soto, Coordinador de Morena, lamentó que el PRI y PAN hayan hecho este madruguete.
Aseguró que no pueden apoyar el dictamen qué, desde su origen, está mal por no haber considerado a Martínez
“Fue una falta de respeto porque no se tomó en cuenta a la presidenta de la Comisión de puntos constitucionales para su convocatoria, desde ahí estamos mal, imagínense están pidiendo paridad y se van por otro lado, y no toman en cuenta la presidenta.
“Lo vemos muy mal, un error en el fondo y en la forma política del PRI y del PAN para hacer política de no consensar este tema y hacerlo ellos a su modo, desde ahí nosotros lo vemos muy mal”, concluyó.
Trascendió que la diputada Berenice Martínez no estará presente en la Comisión de este martes.
ems