A pesar de que dentro de los 100 días de gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se han tenido grandes avances y algunas acciones positivas, no es suficiente para poder calificar la gestión del titular del ejecutivo federal, reconoció el secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y diputado local, Julio Valera Piedras.
Así también señaló que ha sido una gestión de claroscuros, pues existe voluntad del presidente para sacar algunos temas adelante, además de que en el estado se ha visto una extraordinaria coordinación con el gobierno federal para lograr la mejor acción y desarrollo en la entidad; sin embargo también existen ideas y proyectos que no se comparten dentro del tricolor.
"Algunas cosas no compartimos con el gobierno federal como es el recorte a universidades, refugios, así como el tema de las estancias infantiles; hemos tenido avances pero no es un periodo suficiente para evaluar a este gobierno", afirmó.
En ese mismo tenor consideró que las prioridades que debe tener el presidente, así como el gobierno federal, deben obedecer a las demandas que tienen los ciudadanos, como son el sistema educativo, el cual debe ser uno de los rubros que se deben fortalecer, así como la salud y el combate a la inseguridad.
"Hubo un recorte a estas áreas, pero creemos que deben reconsiderar este tema y unir esfuerzos, lo cual es fundamental para seguir avanzando y la otra cuestión es que cuando una política pública trasciende gobiernos para poder trabajar en conjunto debe ser clara, de austeridad, para que de esa forma se apropien y se apoyen por todos los niveles de gobierno, así serán del Estado y mientras estén funcionado no se podrán borrar", concluyó.