Política

Bajan 40% vacantes de empleo de enero a septiembre en NL, según OCCMundial

En relación a los salarios publicados por los reclutadores nuevoleoneses, OCCMundial informó que el mayor número de vacantes oscilan entre los 10 y 20 mil pesos.

Durante enero a septiembre de este año, en Nuevo León se ofrecieron 48 mil 657 vacantes a través de OCCMundial, lo que significó una disminución del 40 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según la bolsa de trabajo OCCMundial, los 10 empleos más solicitados por los reclutadores durante el tercer tercio del año son: ejecutivo de ventas, contador, auxiliar; auxiliar administrativo, recepcionista, supervisor de producción, gerente de ventas, gerente de recursos humanos, almacenista, asesor financiero e ingeniero de procesos.

Entre los sectores que más empleo generaron en Nuevo León durante el tercer trimestre del año destaca la industria manufacturera, reparación y mantenimiento, sistemas y tecnologías de información, servicios financieros y de seguros y comercio.

En relación a los salarios publicados por los reclutadores nuevoleoneses, OCCMundial informó que el mayor número de vacantes oscilan entre los 10 y 20 mil pesos, seguido por las ofertas de más de 20 mil pesos, las que están entre los cinco y 10 mil pesos y por último las que ofrecen menos de cinco mil pesos.

La empresa dijo que alrededor de un millón 123 mil personas en el estado han buscado activamente empleo a través de esta bolsa de trabajo: 56 por ciento son hombres y 44 por ciento son mujeres. La mayoría tiene entre 20 y 29 años, le siguen las personas de 30 y 39 años, las de 40 años o más y de hasta 19 años. Con áreas de experiencia e interés en administración, ventas, ingeniería, logística-transporte-distribución-almacén, manufactura-operación-producción y tecnologías de la información.

Nuevo León concentra el 12 por ciento de la oferta de empleo a nivel nacional, cifra que lo coloca como el estado número 2 que más puestos de trabajo genera en México.

OCCMundial dijo que la región norte, integrada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Nuevo León, generó durante el periodo enero a septiembre alrededor de 95 mil 342 vacantes, lo que representa una baja del 36 por ciento en comparación al mismo lapso del año pasado.

El empleo en la región representa el 23 por ciento del total a nivel nacional, porcentaje que coloca a la región por debajo de la Ciudad de México (32 por ciento) y por encima de la región Bajío (11 por ciento), Estado de México (11 por ciento), Jalisco (10 por ciento), Puebla (2 por ciento) y Veracruz (2 por ciento).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.