Política

Censo Salud Bienestar avanza por todo el país, informa la secretaria Ariadna Montiel

Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, informó que miles de Servidores de la Nación continúan con las visitas casa por casa.

Luego de que en octubre arrancó el Censo Salud Bienestar, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que  continúan las labores de los Servidores de la Nación, quienes recorren el territorio mexicano para levantar el cuestionario de salud a personas adultas mayores y población que vive con alguna discapacidad. 

Durante las visitas de los Servidores de la Nación se aplican los cuestionarios de salud, para identificar las necesidades médicas de cada persona y así poder orientar mejor un servicio de calidad en el que puedan confiar plenamente. 

Con esta medida el gobierno continúa con los trabajos para que, posteriormente, médicos y enfermeras visiten de forma periódica a la población beneficiada, sin importar que se encuentren en barrios o colonias alejadas en diferentes entidades del país.

¿Dónde se realiza el censo?

De acuerdo la titular de la Secretaría del Bienestar, la aplicación de los cuestionarios sigue realizándose de forma simultanea en diferentes estados del país, como Michoacán, Guerrero, Jalisco, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México y Durango.

"¡Con compromiso y cercanía, llevaremos la #SaludCasaPorCasa!", escribió la secretaria Ariadna Montiel.

Apenas el jueves, la Secretaria del Bienestar informó sobre las visitas de los Servidores de la Nación al estado de Guerrero. Y este domingo, señaló que los trabajos continúan en el estado de Michoacán

¿Qué servicios de salud se prestará a la población beneficiada?

Tras el censo, personal médico visitará a la población beneficiada, y sus labores principales serán las siguientes:

  • Evaluar el estado de salud de los pacientes
  • Mantener un seguimiento médico a través de una cartilla de salud
  • Brindar atención primaria y preventiva
  • Realizar curaciones y estudios básicos
  • Prescribir medicamentos previamente recetados
  • Enlazar a los pacientes con niveles de atención superiores cuando sea necesario
  • Este enfoque preventivo permitirá anticiparse a posibles complicaciones de salud y reducir la saturación hospitalaria, mejorando la calidad de vida de los beneficiarios, de acuerdo con el Gobierno de México

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.