Política

Avalan en comisiones aumentar penas por encubrimiento en casos de feminicidio en CdMx

En sesión virtual, l, el diputado Jorge Gaviño Ambriz, explicó los objetivos que busca la iniciativa de la diputada panista, Luisa Gutiérrez Ureña.

La Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso se la Ciudad de México aprobó una iniciativa cuyo objetivo es aumentar las penas por encubrimiento en casos de feminicidio.

En sesión virtual, l, el diputado Jorge Gaviño Ambriz, explicó los objetivos que busca la iniciativa de la diputada panista, Luisa Gutiérrez Ureña.


¿En qué consiste la iniciativa? 


La iniciativa busca evitar que familiares, amigos o conocidos del delincuente puedan apoyarlo a entorpecer, desviar o poner en riesgo el curso de investigaciones y el debido proceso para la administración de justicia.

La iniciativa reforma la fracción I del artículo 320 y adiciona el 321 bis del Código Penal para el Distrito Federal.

Se especifica, que se impondrán de seis meses a cinco años de prisión y de 100 a 500 días de multa, a quien después de la ejecución de un delito y sin haber participado en éste, ayude directa o indirectamente en cualquier forma a un presunto responsable a eludir las investigaciones o a evadir la acción de la justicia.

Asimismo, se contempla la adición del artículo 321 bis, para establecer una penalidad agravada cuando el delito encubierto sea el de feminicidio, considerando también al del transfeminicidio, esto acorde a los propósitos de la reforma aprobada por el pleno del Congreso local en su pasada sesión extraordinaria.

En la reunión de trabajo también se aprobó la propuesta del congresista Gaviño Ambriz, para adicionar un párrafo al artículo 321 bis referido, para indicar que los familiares y conocidos del presunto delincuente están impedidos de recurrir a “las excusas absolutorias previstas en el párrafo anterior, cuando el infractor que se oculte sea el responsable de los delitos de feminicidio, transfeminicidio y homicidio”, lo cual está en sintonía con la reforma realizada al Código Penal federal.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.