El Consejo General del Ietam autorizó la destrucción de la documentación electoral empleada en la elección de la gubernatura de Tamaulipas. El total a destruir, es alrededor de 2 millones 876 mil piezas.
Durante la sesión de este martes, las y los integrantes del pleno en cumplimiento al artículo 434 del Reglamento de Elecciones del INE, aprobaron por unanimidad, el acuerdo para destruir el material del Proceso Electoral Ordinario 2021-2022.
Esta documentación incluye votos válidos, votos nulos, boletas sobrantes de la elección para la gubernatura y demás documentación utilizada en las casillas, así como la documentación electoral del voto de las y los mexicanos en el extranjero y la documentación electoral de la implementación del voto electrónico, una vez concluido el proceso electoral respectivo.
Al realizar la presentación del proyecto de acuerdo, la consejera electoral Italia Aracely García López, en su calidad de presidenta de la Comisión de Organización y Logística Electoral, detalló las actividades a realizarse, puntualizando que la destrucción se realizará por medios no contaminantes, reciclándose la documentación para contribuir a la conservación del medio ambiente.
Registro de nuevos partidos
También el pleno aprobó por unanimidad, el acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para la constitución y registro de partidos políticos locales, así como sus anexos y formatos. Esto en razón de que las organizaciones de ciudadanos que pretendan constituirse en partido político local, deberán obtener su registro ante esta autoridad electoral.
Correspondió a la consejera electoral Deborah González Díaz, en su calidad de presidenta de la Comisión de Prerrogativas, Partidos y Agrupaciones Políticas realizar la presentación del proyecto de lineamientos, destacando de su intervención los plazos en que se desarrollarán las distintas fases del procedimiento.
Asimismo, la consejera electoral agradeció el acompañamiento de las consejerías integrantes de la Comisión, de las fuerzas políticas y el trabajo desarrollado por la Secretaría Ejecutiva y el de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas, Partidos y Agrupaciones Políticas.
EAS