El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y el Gobierno de la Ciudad de México, con la Autoridad del Centro Histórico y el Instituto de la Juventud, dieron inicio a las actividades para crear una Red de Mujeres Constructoras de Paz.
Dichas actividades tienen como objetivo de evitar la violencia contra las mujeres e impulsar sus derechos, para que a través de pláticas, servicios y actividades culturales detecten violencias y se acerquen a servicios que las protejan.
En la Plaza Juan José Baz, mejor conocida como La Aguilita, el Coordinador General de la ACH, Manuel Oropeza Morales, explicó que esta relación nace del interés de la titular de SSyPC, Rosa Icela Rodríguez, de impulsar los derechos de las mujeres en la zona patrimonial y evitar la violencia en contra de ellos, por lo que ambas instancias realizarán diferentes actividades en conjunto.
“En los próximos días, armaremos la Red de Mujeres Constructoras de Paz para que se replique la información, a través de un chat en que se organizarán actividades culturales y recreativas, para fortalecer la relación de la comunidad con las autoridades”, afirmó el titular de la ACH.
Durante su participación, Nicte-Ha Tovar de la SSyPC, dio una plática sobre las formas de violencia contra las mujeres, cómo ubicarla, los derechos que se vulneran y detalló algunos servicios a los que puede acceder la comunidad femenina.
Por último, Edwin Francisco Arriola Doroteo, Subdirector de Promoción y Defensoría de los Derechos de la Juventud del Injuve explicó que la instancia tiene diversas actividades para fortalecer a las mujeres y se suman a este proyecto con diversas acciones.
HCM