Política

En aguas geopolíticas agitadas, asociación con China “nos da rumbo”: SRE

El director para Asia-Pacífico de la cancillería, Fernando González, aseguró que México admira a China y es un referente por los logros que ha tenido, como el crecimiento económico.

El director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Fernando González Saiffe, aseguró que la asociación estratégica que tiene México con China “nos da rumbo, nos da un mapa de ruta” en las aguas agitadas que ha atraído la actual geopolítica.

Al participar en la recepción ofrecida por la embajada con motivo del Año Nuevo Chino 2025, el diplomático aseguró que México admira a China porque es un referente en temas como combate a la pobreza, crecimiento económico y tecnologías verdes.


“Desde hace más de una década, tenemos nuestra asociación estratégica integral y en ese marco seguimos profundizando los ámbitos políticos, económicos, de cooperación. Y aun me preguntaban antes de este discurso, ante un entorno geopolítico que nos trae aguas agitadas, nuestra asociación estratégica nos da rumbo, nos da un mapa de ruta”, expresó.

González Saiffe mencinó que China es un pueblo orgulloso que avanza con importantes logros económicos, científicos y tecnológicos.

Por ello, dijo que México quiere seguir profundizando las relaciones que tiene con el gigante asiático, principalmente en las áreas de convergencia.

“No es el momento, pero simplemente enmarcar para que reflexionemos en sus múltiples logros, el combate a la pobreza, sus altas tasas de crecimiento económico que nos enmarcaba el ministro ahora que son constantes, sus avances en ciencia y tecnología, el impulse a las energías verdes, el desarrollo de su industria aeroespacial, son tantos y por supuesto el ámbito internacional en materia de cooperación…”
“En México entonces admiramos a China porque ambos provenimos de grandes civilizaciones, culturas milenarias, con sociedades pujantes y diversas, abiertos al comercio, creyentes del multilateralismo y de un régimen internacional basado en la cooperación y el derecho internacional, por eso somos amigos, por eso nos entendemos”, puntualizó.

Finalmente, llamó a que ambos países sigan caminando junto por las vías bilateral y multilateral, pero consideró que lo más importante es seguir enriqueciendo el contacto persona a persona “más mexicanos en China, más chinos en México”.

En el evento, también participó la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, del Senado, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, quien aseguró que China es “un faro de luz que guía al mundo”.

“Un país lleno de valores, de principios, de esos valores tan importantes que se han perdido en el mundo y que China abraza de una forma importante y nos da un ejemplo de lo que vale la pena cuidar y defender. Un país que fomenta la paz, tiende puentes y piensa en el porvenir de todos”.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.