Política

ASF detecta insuficiencias que afectaron distribución del FISE y FISMDF

De acuerdo con la ASF, se cumplió con las disposiciones normativas respecto de la distribución del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal a las entidades federativas.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que la Secretaría de Bienestar presentó insuficiencias que afectaron el cumplimiento de la normativa que regula la Distribución de los Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, así como en su transparencia y resultados.

Estas insuficiencias, de acuerdo a la ASF, fueron debido a que la entidad fiscalizada no distribuyó de manera correcta los montos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) entre las entidades federativas durante el 2020.

La revisión comprendió la verificación de la distribución y ministración de los Recursos a las entidades federativas del FISMDF 2020, aportados por la Federación por la cantidad de 75 millones 447 mil 93  pesos.

Al respecto, el Ejecutivo Federal, mediante la Secretaría de Bienestar, realizó la distribución de los recursos del FAIS en las 32 entidades federativas, de acuerdo con los montos estimados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

De acuerdo con el resumen de observaciones y acciones, la Secretaría de Bienestar cumplió con las disposiciones normativas respecto de la distribución del FISMDF a las entidades federativas, a excepción de las áreas de oportunidad identificadas para mejorar la eficiencia de las actividades correspondientes.

Esto con referencia a que la entidad fiscalizada no distribuyó de manera correcta los montos del FISE y del FISMDF entre las entidades federativas durante el 2020; además de que no se tiene prevista en la normativa una revisión completa y la aceptación de la Dirección General de Desarrollo Regional de los Convenios de distribución de los recursos del FISMDF.

Pero también mencionaron que no se tiene definido el proceso de la incorporación a la distribución de los municipios de nueva creación y no se presentó evidencia de que se realice un monitoreo a los municipios que contraen deuda y que ésta no rebase el 25 por ciento de los recursos del FISMDF.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.