Política

En Tlaxcala aprueban matrimonio igualitario

Diputados locales avalaron reformas al Código Civil para garantizar el matrimonio igualitario en Tlaxcala.

En sesión ordinaria los integrantes de la LXIII Legislatura local aprobaron por mayoría de votos una serie de reformas al Código Civil del estado para permitir el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, lo que convierte a Tlaxcala en el estado número 22 en consolidarlo.

La iniciativa fue presentada por el diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes para garantizar el derecho a la unión civil; en el proceso de discusión los congresistas argumentaron que la prioridad de la actual Legislatura es garantizar el derecho a todas las personas y erradicar la discriminación.

Las reformas aprobadas a los artículos 39 primer párrafo, 41 primer y tercer párrafo y 46, todos del Código Civil para el Estado de Tlaxcala garantizan respeto a los derechos humanos de las personas que determinen unirse en matrimonio.

“No existe ninguna justificación racional para reconocer a los homosexuales todos los derechos fundamentales que les corresponden como individuos y, al mismo tiempo, reconocerles un conjunto incompleto de derechos cuando se conducen siguiendo su orientación sexual y se vinculan en relaciones estables de pareja”, expuso el diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes durante la lectura del dictamen que fue aprobado por mayoría de los integrantes de la LXIII Legislatura.

En la plenaria, las bancadas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza (PAN), se inclinaron a favor de la modificación de los artículos 39, 42 y 46 del Código Civil para el estado. En el proceso de discusión la coordinadora de la bancada del PRD Laura Yamili Flores Lozano, dijo que se cumple con la armonización en la protección de derechos humanos.

Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN, Omar López Avendaño, se manifestó en contra de la iniciativa por considerar que era necesario corregir elementos para mejorar la funcionalidad.

“En el proemio del dictamen se hace referencia a ocho iniciativas que contiene este expediente parlamentario, sin embargo en el contenido del mismo únicamente se alude a un tema. Entonces, ¿Dónde quedó el análisis de las otras siete iniciativas que también integraban el expediente parlamentario? Por qué violar el proceso legislativo y emitir un dictamen sesgado donde no se realiza un análisis profundo", expresó.

Frente Nacional en contra

Previo a la aprobación de las reformas, integrantes del Frente Nacional de la Familia en Tlaxcala se manifestaron en contra de la iniciativa de legalizar el matrimonio igualitario en el Congreso del estado, por atentar contra la institución de la familia. La coordinadora de la organización en la entidad, Viridiana Meneses, enfatizó la necesidad de que se reconozca el derecho de los niños y las niñas a tener una madre y un padre, además de que se pueda entablar diálogo con los tres poderes para proponer políticas públicas que pongan a la familia, surgida de la unión entre un hombre y una mujer, en el centro de la agenda nacional.


mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.