Política

Aprueban candidaturas para alcaldías de los 39 municipios de Durango

La consejera María Cristina Campos informó que valoraron que se respetaran las acciones afirmativas.

En Durango, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó las candidaturas para alcaldes de los 39 municipios de entidad, informó la consejera María Cristina Campos.

La entrevistada comentó que la sesión comenzó desde el lunes por la mañana y se extendió hasta el martes al medio día, porque se revisó que se respetaran las acciones afirmativas como lo es la paridad entre hombres y mujeres, así candidaturas de diversidad sexual y étnica. 

Comentó que uno de los puntos por los que se postergó el tiempo de la sesión, es que además de revisar cada uno de los puntos de elegibilidad, se tenía que valorar cómo quedaron cada una de las postulaciones en función de las nuevas consideraciones legales, como lo son las acciones afirmativas.

¿Qué son las acciones afirmativas?

Son políticas públicas que buscan eliminar la discriminación contra grupos excluidos de la población como las mujeres, comunidad LGBTQI+ y grupos étnicos.

Campos dijo que por la sesión fue larga para que se pudiera contar con un espectro ajustado a la realidad legal que se tiene en Durango, pues "las acciones afirmativas se deben de respetar".

“Hace unas horas concluimos la sesión especial para el registro de candidaturas para los 39 ayuntamientos en el Estado de Durango que dio inicio el lunes 4 de abril. Se aprobaron candidaturas para las coaliciones ‘Va por Durango’, ‘Juntos hacemos historia’, y el partido político Movimiento Ciudadano”.

Partidos apostaron por diversidad y paridad en candidaturas: Consejera

Indicó que se revisó a conciencia cada una de las postulaciones que se realizaron por parte de cada uno de los partidos, en función de las disposiciones con las que se cuentan en la actualidad.

“Se cuidó que se cumpliera con los requisitos de elegibilidad, y se verificó el cumplimiento de las acciones afirmativas, en donde se favorece a las mujeres y a los grupos vulnerables. Con agrado vemos que los partidos políticos registraron candidaturas indígenas, de jóvenes, y candidaturas de la diversidad sexual, adultos mayores, así como también cuidaron la paridad en cuanto a los hombres y mujeres”.

La sesión se realizó con algunos recesos del pleno del consejo, que uno por uno tuvo que verificar a los candidatos de las tres fuerzas políticas que habrán de competir en Durango.

​Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.