Política

Amplían controversia constitucional presentada por Peña

El gobernador de Chihuahua informó que la Consejería Jurídica Federal amplío el recurso para evitar que el Presidente sea investigado.

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, informó que el martes pasado, la Consejería Jurídica Federal amplió la controversia constitucional que presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para evitar que se procese en el fuero común al presidente Enrique Peña Nieto.

“La Consejería Jurídica de la Presidencia amplió la controversia constitucional que presentó el día 11 para poder justificar que fuera admitida por el propio ministro presidente de la Suprema Corte, cuando debieron rechazarla por notoriamente improcedente.
“Se trata de un recurso que consta de 80 páginas, más 30 de la ampliación, pero que tiene una serie de expresiones verdaderamente de escándalo en términos jurídicos y que de no resolver la Corte este asunto antes del primero de diciembre, le quedará al nuevo gobierno federal ratificar o desistirse, toda vez que lo que se señala ahí sería una agresión contra las facultades del Ministerio Público y contra las entidades federativas”, señaló.


Añadió que en el recurso ampliado se señala la supuesta inconstitucionalidad de dos preceptos legales, uno del Código Nacional de Procedimiento Penales y el otro del Código Penal, “que según ellos violan o invaden la esfera de atribuciones, porque permiten la investigación y el procesamiento de funcionarios federales en delitos del fuero común, cuando con ello, se afecta la función del servidor público para poder desarrollar sus actividades”, dijo.

Corral Jurado explicó que mediante esta ampliación, la Presidencia de la República demanda que no es investigue a Enrique Peña Nieto y a sus colaboradores “dada la supremacía de la estructura federal, según dicen”, expresó.

El mandatario consideró que no es correcta la interpretación que le dan a los artículos de los códigos penales, “pero lo están haciendo para poder justificar el hecho, también escandaloso, de que se haya aceptado una controversia constitucional en esos términos, cuando en su escrito original no hablaba de ningún conflicto entre poderes o invasión de facultades por actos de autoridad ya realizados o por normas generales impugnadas".

Añadió que el recurso presentado por el gobierno federal tiene la intención de conocer el contenido de las investigaciones y saber si el Presidente está señalado con la investigación por desvíos contra Alejandro Gutiérrez, ex secretario general del CEN del PRI.

“En el argot jurídico, el recurso presentado por el gobierno de Peña Nieto es conocido como amparo buscador disfrazado de controversia constitucional, ya que lo que en realidad se pretende es conocer el contenido de las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado de Chihuahua”, resaltó.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.