En medio de ovaciones, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro acompañó a Andrés Manuel López Obrador a la entrega de programas sociales en Encarnación de Díaz, Jalisco, mejor conocido como La Chona, donde dijo que su administración respeta al mandatario federal.
“Quieren creer que este país tiene que seguir en la confrontación política, respetamos enormemente su liderazgo, comparto con usted los principios que ha defendido, tiene el respeto del gobierno de Jalisco”, dijo Alfaro a López Obrador entre aplausos.
Desde los Altos de #Jalisco le dimos la bienvenida al Presidente de México y demostramos una vez más que aquí los colores partidistas se quedaron en el pasado, que aquí ponemos por delante nuestras coincidencias para trabajar por el bien de nuestro estado y de todo México: pic.twitter.com/Y9aH3WvBmG
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) March 9, 2019
Además, el gobernador de Jalisco no fue abucheado, con lo que por segunda vez se rompió el supuesto protocolo de arremeter en contra de los mandatarios en los eventos del Presidente.
“Agradecerle al ciudadano gobernador por su apoyo, por su colaboración, por su respeto, tenemos que ir juntos a la trasformación de México, nada de pleitos, tenemos que unirnos, la cuarta transformación significa también la reconciliación nacional”, dijo el presidente, durante el evento Apoyo a productores del campo, precios de garantía para pequeños y medianos productores de leche.
El gobernador pidió al presidente una medida para beneficiar a los productores de leche, pues el precio de garantía beneficia solo a quienes venden a Liconsa, el 11 por ciento de los productores de leche de la entidad.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se emprende la depuración de los padrones de productores que venden leche a Liconsa, “para que no haya huachicoleo en todo lo que tiene que ver con la leche”.
Mientras que el titular de Segalmex dio a conocer que existen señalamientos sobre acciones irregulares en los centros de acopio, “que serán corregidas siguiendo su ejemplo, tenemos nuestro propio huachicol, hay fugas o desviaciones.
El presidente dijo que está decidido a apoyar al campo, ya que el Tratado de Libre Comercio puso a competir a los productores nacionales en condiciones de desigualdad.
“Apoyar a los productores del campo porque no solo imperó la corrupción, sino que imperaba una política para favorecer a productores del extranjero con el Tratado de Libre Comercio se puso a competir al productor nacional, con el del extranjero, en condiciones de desigualdad, porque el del extranjero recibe subsidio de sus gobiernos”, expresó.
AA/RLO