Política

Con créditos de EU, México puede ampliar energías limpias: AMLO

La Mañanera

El mandatario mostró lo que México produce de contaminantes y aseguró que sus adversarios quieren hacer ver al país como “El Ecoloco”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México está dispuesto a ampliar la generación de energías limpias si recibe el apoyo de créditos a tasas bajas por parte de Estados Unidos, los cuales se pagarían con la misma energía generada.

En la víspera de la visita de John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el clima, el mandatario consideró que va a ser una muy buena reunión ya que existen buenas posibilidades para lograr acuerdos binacionales en la materia.

“Claro requiere inversión, es cosa de llegar acuerdos con el gobierno de Estados Unidos para inversiones, no privatizar, sino recibir créditos a tasas bajas, a como cobran los intereses en Estados Unidos y esto sería una inversión en favor del medio ambiente. Ellos tienen planes con estos propósitos y nosotros podríamos ir pagando con la producción de energía estos créditos, esa energía limpia, es hidroeléctricas, pero lo mismo en el caso de las plantas para energía solar, lo que vamos a hacer en Peñasco en Sonora y así muchas inversiones”, expresó en la conferencia mañanera.

López Obrador explicó que hay muchas posibilidades de tener acuerdos porque México tiene 60 presas con posibilidad de producir energía limpia. Puso como ejemplo la de Pilares en Sonora, que podría equiparse y alumbrar todo un municipio o la de Picacho, en Sinaloa, junto con la Presa Santa María que en conjunto generarían luz para todo el sur de la entidad.

Ante este escenario, el mandatario aprovechó para mostrar lo que México produce de contaminantes en comparación con otros países del mundo, lo que aseguró, es contrario a lo que acusan sus adversarios, que quieren hacer ver al país como El Ecoloco.

Además, añadió que sus opositores únicamente están a favor de las energías limpias para hacer negocios sucios.

“Vean esto porque nuestros adversarios, los conservadores, hablan de energías limpias y acusan al gobierno y colocan a México como un país que contamina, ¿cómo se llamaba? Ya me acordé, lo veían nuestros hijos: el Ecoloco, Odisea Burbujas, ese, así, esa es la imagen pura contaminación en México, pura contaminación”, puntualizó.

Finalmente, mencionó que como John Kerry es muy respetuoso se podrá trabajar de manera coordinada porque a México le interesa utilizar el agua, el viento y el sol para producir energías.

“Lo único es que queremos fortalecer al mismo tiempo la Comisión Federal de Electricidad porque es la que despecha de energía a consumidores domésticos y la CFE es la que garantiza que no aumenten los precios de manera excesiva”, insistió.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.