Política

Alumnos del CIDE montan mesa frente a Conacyt; autoridades condicionan el diálogo

La titular del Conacyt dijo que los integrantes de la comunidad estudiantil “pretender imponer, de manera unilateral y sin previo aviso, la instalación de una mesa en la vía pública" y esto no corresponde a los acuerdos pactados.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) reprochó que la comunidad estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) montó “de manera unilateral” una mesa frente a las oficinas del consejo en demanda de diálogo con la directora de la institución, María Elena Álvarez-Buylla, por lo que condicionó tal encuentro a la entrega de las instalaciones del CIDE.

“Una vez que sean liberadas las instalaciones y se recupere la normalidad en este Centro, con el acompañamiento y coadyuvancia del Conacyt, se establecerán las mesas de diálogo serio, responsable, profundo y plural, entre las autoridades del CIDE y la comunidad estudiantil con una agenda de trabajo encaminada a la mejora académica y participativa dentro de la institución”, sostuvo el Conacyt.

En un comunicado, dijo que los integrantes de la comunidad estudiantil “pretender imponer, de manera unilateral y sin previo aviso, la instalación de una mesa en la vía pública no corresponde con los compromisos adquiridos el pasado martes 8 de diciembre con los titulares del Conacyt y del CIDE. Y no sólo eso: revela un notable interés de exposición mediática y la poca voluntad a la solución del conflicto, al diálogo real y de análisis serio, profundo, que se necesita para resolver las controversias”.

Por su parte, la comunidad estudiantil del CIDE dijo en un mitin a las afueras del Conacyt que confían en que la autoridad se hará presente para retomar el diálogo, tras una videollamada con Álvarez-Buylla el pasado 6 de diciembre, y luego de una fallida reunión de logística el jueves, para preparar la esperada reunión este viernes que fue pospuesta.

“Estamos aquí tomándole la palabra a la doctora Álvarez-Buylla que hoy en la mañana con Aristegui prometió absoluta apertura al diálogo, celebramos estas declaraciones, pero advertimos que hay inconsistencias entre sus palabras y sus acciones”, dijo una de las voceras.

La estudiante sostuvo que, días antes, el funcionario de Conacyt, Alejandro Díaz solicitó a unos estudiantes que asistieran al Instituto Mora para preparar la logística de la mesa prevista para este viernes a las 16:00 horas, pero aseguran que “Alejandro Díaz condicionó el diálogo a la entrega del plantel, nos puso que tenía que ser sin presencia de medios, sin profesores y trabajadores, y dentro de las instituciones del CIDE”, además, condiciono la firma de la carta compromiso a otra versión.

Tras una asamblea estudiantil, dijo que los jóvenes acordaron presentarse al diálogo este mediodía frente al Conacyt y que lo hicieron saber mediante un correo electrónico a la institución, en busca de un diálogo horizontal, y que haría falta reunión de logística.

Por su parte, el Conacyt dijo en un comunicado que “sí cumple con sus compromisos”.

Sostienen que ayer, 9 de diciembre, la directora general Álvarez-Buylla cumplió a cabalidad con lo acordado y les hizo llegar, por correo electrónico y firmada, la carta compromiso que incluye en su totalidad y de manera exacta, los 6 puntos solicitados por la comunidad estudiantil en su “Carta Compromiso de No Represalias”.

“Sin embargo, las y los miembros de la comunidad estudiantil no han respondido con reciprocidad a lo convenido. Esta carta compromiso también fue enviada con oportunidad a los medios de comunicación y publicada en los portales y redes sociales oficiales del Conacyt y del CIDE”.

Al respecto, la vocera de la comunidad estudiantil dijo que tal carta no les fue enviada, y se enteraron por medios de comunicación, además de que no da cumplimiento a las peticiones de los jóvenes.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.