La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) adelantó que emplearán una serie de estrategias para vigilar que los involucrados en las elecciones extraordinarias de Monterrey no cometan irregularidades.
En entrevista posterior a realizar la firma de un convenio con la Universidad Regiomontana (U-ERRE), Gilberto de Hoyos Koloffon, fiscal electoral, adelantó que buscarán acercarse con la Comisión Estatal Electoral (CEE) para poder realizar dicho trabajo en conjunto.
Detalló que, con base a la experiencia en la elección pasada, ya tienen analizadas las áreas de incidencia delictiva, mismas en las que pondrán especial atención para que los actos no se repitan.
"Nosotros como Fiscalía Especializada ya tenemos una estrategia definida, ya estamos analizando las áreas de incidencia delictiva que pudimos determinar en el proceso electoral pasado del primero de julio y estamos a la espera de tener un acercamiento con la Comisión Estatal Electoral y poder definir una estrategia en común.
"La Fiscalía General se encuentra lista, contamos con los recursos materiales y humanos para poder enfrentar lo que se pueda llegar a venir el próximo 16 de diciembre", dijo.
El funcionario admitió que están en curso varias denuncias referentes a irregularidades cometidas en los pasados comicios en el municipio de Monterrey, sin embargo, no quiso dar detalles por el sigilo de la investigación.
“Tenemos denuncias relacionadas con compra de votos, denuncias de destrucción de material electoral, obstaculización del desarrollo de las elecciones", refirió.
Desde la creación de la Fiscalía, se han recibido 260 denuncias, por lo que Nuevo León es el estado con mayor incidencia en delitos electorales en el país.
De Hoyos Koloffon realizó una firma de convenio con el rector de la U-ERRE, Ángel Casán Marcos, a fin de capacitar a alumnos y docentes para que sepan detectar cuáles son los delitos electorales y qué proceso se debe seguir a la hora de interponer una denuncia.
Lo anterior, como parte del programa de la dependencia electoral que busca adiestrar a la ciudadanía en general sobre este tema y que en los futuros comicios se cometan menos irregularidades para tener procesos limpios.