Los 16 alcaldes electos de la Ciudad de México rindieron protesta ante el Congreso capitalino, tras los resultados de las elecciones del 2 de junio en la capital.
Los alcaldes ejercerán su cargo durante tres años, culminando en el 2027, donde se tendrán que renovar los cargos.

Desde temprana hora en Donceles, entre porras y arengas, los simpatizantes de los ediles aguardaron el breve acto protocolario.
La presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Martha Ávila Ventura les deseó éxito en su nueva encomienda, porque de ello dependerá el bienestar de los habitantes de las alcaldías que a partir de este momento gobernarán.
Tras la entonación del
Himno Nacionalen el pleno del Congreso capitalino los 16 alcaldes rindieron protesta para iniciar funciones de su cargo, el primero fue
Javier López Casarínpor la alcaldía Álvaro Obregón, y le siguieron
Nancy Marlene Núñez Reséndizpor Azcapotzalco y
Luis Mendoza Acevedopor Benito Juárez.
Cabe recordar que los 16 alcaldes electos protestaron guardar y hacer guardar la constitución federal y local, así como las leyes que de ellas emanen y desempeñar patrióticamente el cargo del alcalde.
Así mismo, rindieron protesta los alcaldes electos en el siguiente orden: Giovani Gutiérrez Aguilar (Coyoacán); Carlos Orvañanos Rea (Cuajimalpa); Alessandra Rojo de la Vega (Cuauhtémoc);
Ricardo Janecarlo Lozano (GAM); María de Lourdes Paz (Iztacalco) y Aleida Álvarez Ruíz (Iztapalapa).
Continuaron, José Fernando Mercado Guaida (Magdalena Contreras); Mauricio Tabe (Miguel Hidalgo); José Octavio Rivero Villaseñor (Milpa Alta); Araceli Berenice Hernández Calderón (Tláhuac); Gabriela Osorio Hernández (Tlalpan);
Evelyn Parra Álvarez (Venustiano Carranza) y finalmente, Circe Camacho Bastida (Xochimilco).
Protesta de Rojo de la Vega
????️????????♀️Para gobernar en el periodo 2024-2027, rinde la protesta de ley @AlessandraRdlv, ante el #CongresoCDMX, como alcaldesa de @AlcCuauhtemocMx. pic.twitter.com/zpJkhPyIkg
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 1, 2024
Por su parte la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México dieron las bienvenida a los 16 alcaldes electos que se presentaron a la sesión de este martes.
????️La JUCOPO da la bienvenida a las y los nuevos alcaldes electos que llegan al #CongresoCDMX para rendir protesta. pic.twitter.com/vve0L8QJCe
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 1, 2024
¿Qué partido quedó en cada alcaldía?
Morena-PT-PVEM
- Gustavo A. Madero: Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso por la coalición Morena, PT y PVEM.
- Venustiano Carranza: Evelyn Parra Álvarez por la coalición Morena, PT y PVEM.
- Iztacalco: María de Lourdes Paz Reyes por la coalición Morena, PT y PVEM.
- Iztapalapa: Aleida Álvarez Ruíz por la coalición Morena, PT y PVEM.
- Milpa Alta: José Octavio Rivero Villaseñor por la coalición Morena, PT y PVEM.
- Xochimilco: Xochimilco: Circe Camacho Bastida por la coalición Morena, PT y PVEM.
Álvaro Obregón: Javier López Casarin por la coalición Morena, PT y PVEM.
- Tlalpan: Gabriela Osorio Hernández por la coalición Morena, PT y PVEM.
- Magdalena Contreras: José Fernando Mercado Guaida por la coalición Morena, PT y PVEM.
- Azcapotzalco: Nancy Marlene Núñez Reséndiz por la coalición Morena, PT y PVEM.
Morena
- Tláhuac: Araceli Berenice Hernández Calderón por Morena.
PAN-PRI-PRD
- Cuajimalpa: Carlos Orvañanos Rea por la coalición PAN-PRI-PRD.
- Coyoacán: José Giovani Gutiérrez Aguilar (reelección) por la coalición PAN-PRI-PRD.
- Benito Juárez: Luis Alberto Mendoza Acevedo por la coalición PAN-PRI-PRD.
- Cuauhtémoc: Alessandra Rojo de la Vega por la coalición PAN-PRI-PRD.
- Miguel Hidalgo: Mauricio Tabe Echartea (reelección) por la coalición PAN-PRI-PRD.
HCM /CHZ