Política

Aispuro presenta su Tercer Informe de Gobierno

El gobernador de Durango emitió los resultados basados en sus cuatro ejes principales: transparencia y rendición de cuentas, desarrollo con sentido humano y social, estado derecho y desarrollo con equidad.

José Rosas Aispuro Torres, gobernador de Durango emitió el mensaje ciudadano de su tercer informe de resultados en cuatro ejes principales: transparencia y rendición de cuentas, desarrollo con sentido humano y socia, estado de derecho y desarrollo con equidad.

En el evento se tuvo la presencia de Víctor Villalobos, secretario de Desarrollo Rural, y los gobernadores Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa, Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas, Carlos Joaquín González de Quintana Roo, Francisco Domínguez de Querétaro, Mauricio Vila Dosal de Yucatán, Martín Orozco Sandoval de Aguascalientes, Carlos Mendoza David de Baja California Sur.

PRESUPUESTO

El primer mandatario comentó que Durango ocupa el tercer lugar nacional en el Índice de Desempeño Federalizado.

En el tema de los ingresos dijo que aumentaron 315 millones de pesos y el presupuesto federal fue de 37 mil millones de pesos.

Recordó que al Presidente Andrés Manuel López Obrador, le solicitó que considere a Durango en el Presupuesto 2020 para detonar los proyectos estratégicos que aceleren nuestro desarrollo como la Presa El Tunal II, el Ferrocarril Durango – Mazatlán y el Gasoducto de Cuencamé a Durango.

Además que este año se hizo un gran esfuerzo por incrementar los recursos propios sin aumentar impuestos.

 "Tal y como lo comprometí al inicio de mi gobierno, se mantuvo la eliminación de la tenencia y no se cobró el replaqueo en apoyo del gasto familiar".

Destacó que se han invertido más de mil millones de pesos para proyectos en las comunidades en Durango y sus municipios: son mil 435 proyectos de vivienda y mil 300 de agua para los 39 ayuntamientos.

Para la Comarca Lagunera se crearon 16 planta potabilizadoras para Gómez Palacio y Lerdo, y en el sector Hamburgo, se construyó un sistema pluvial para evitar inundaciones.

PROGRAMAS Y ATENCIÓN SOCIAL

En el segundo de los ejes, comentó que más de la mitad de un peso se utiliza para programas y atención social. 

“En este Gobierno privilegiamos el uso del presupuesto para los temas sociales destinando actualmente 60 centavos de cada peso para reducir la pobreza”.

Reconoció el trabajo de Desarrollo Integral de la Familia, con la entrega de cunas y ropa, leche fortificada, paquetes alimentarios, uniformes escolares, becas, útiles, computadoras y mochilas.

"Porque las madres y padres de familia nos lo pidieron, en este ciclo escolar, vamos a ampliar el Programa a jóvenes de secundaria y preparatoria".

Agregó que se tiene el cuidado de los más vulnerables a través de Ruta Azul y construyeron y equiparon 5 centros de rehabilitación y educación especial.

Salud Integral atiende una cantidad de 170 mil adolescentes y se han entregado 46 mil lentes.

Se duplicó la cobertura de beneficiarios de paquetes alimentarios y se sirvieron más de 30 millones de desayunos escolares.

Además que se han otorgado 170 mil becas en los 39 municipios.

Se invirtieron 13.5 millones de pesos para salud y adquirieron ambulancias y mejoraron la infraestructura. Y el abasto de medicamento es de entre el 75 y el 80 por ciento.

Indicó que además fueron en las comunidades más alejadas se apoyaron a 75 mil personas.

El programa 'Abrazando Almas' ha contactado de 3 mil 500 familiares y es que de cada peso, 60 centavos es para el combate a la pobreza.

Otro de los temas mencionados fue que 'Casa Día' será un nuevo espacio para el cuidado y atención de adultos mayores.

Resaltó esfuerzo que se ha hecho en educación, con una inversión de más de 15 mil millones de pesos, adicionales a la creación y modernización de 1,100 planteles.

“Crecimos en telebachilleratos, universidades, espacios de profesionalización para maestros y desde el inicio de mi Gobierno instalamos un domo cada dos días. Gracias a ello, el Índice de Rezago Educativo en Durango disminuyó". 

REDUCEN HOMICIDIOS

En el tema del estado de derecho, dijo que se han invertido 170 millones de pesos para equipamiento de los elementos de seguridad pública y la reducción en homicidios es del 22 por ciento y un 20 por ciento el de autos.

Además que el 69 por ciento de los elementos de las corporaciones cuenta con certificación y con tres laboratorios móviles.

Destacó la inversión de 3 mil millones de pesos para un centro penitenciario.

Y finalizó el bloque al mencionar los Centros de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes en Durango y Gómez Palacio, pioneros a nivel nacional.

DESARROLLO CON EQUIDAD

A través del Consejo para el Desarrollo de Durango (CODEDUR) se ha logrado involucrar y coordinar la participación de los sectores público, privado, social y académico para definir la visión al 2040, y lograr así un desarrollo sostenible y con equidad.

En lo que va de la administración se han realizado más de 3 mil obras de infraestructura, indispensables para detonar desarrollo con equidad. 

Mejoramos más de 6 mil kilómetros de carreteras y caminos de los 12 mil con los que cuenta el Estado”.

APORTARÁ RECURSOS FEDERALES PARA EL CAMPO

Víctor Villalobos, secretario de Recursos Naturales del Gobierno Federal, comentó respecto al tercer informe de gobierno de José Rosas Aispuro que existen alcances palpables por participación que se tiene del Gobierno de la República.

Explicó que en materia de equidad de género se trabaja de una manera adecuada. Pero el tema del campo es prioritario el apoyo por parte dela federación. 

Indicó que en los cinco viajes que ha hecho para Durango, se busca el mejorar las condiciones de los productores porque es un estado con vocación agrícola.

NECESARIO ROMPER CON LA DEPENDENCIA

Jaime Mijares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que en el informe de gobierno de José Rosas Aispuro, se tienen avances, pero de la misma manera retos por cumplir.

Indicó que en el tema del gabinete estatal se debe de reforzar a los funcionarios que han sido mencionados como fuera de un rendimiento considerable y que fue un señalamiento hecho por los legisladores locales.

Expuso que se debe de revetir la tendencia a depender en un 91 por ciento del Gobienro Federal y mejorar la condiciones de recaudación local y con ello incentivar la economía.

En Durango aumentó a un 9 por ciento de los ingresos propios, pero es necesario tener mayores recursos para mejorar las condiciones de la economía y se deben hacer los cambios necesarios en las áreas donde no se han registrado los resultados necesarios.

NO HAY RECURSOS EXTRAORDINARIOS

Ismael Hernández Deras, exgobernador de Durango, dijo que la entidad no ha tenido recurso extraordinario por parte del Gobierno Federal.

Expuso que el gobernador de Durango, en su tercer año de administración ha logrado contar con una buena relación con la presidencia de la república y el apoyo de los diputados federales, con más recursos para dinamizar la economía estatal.

Por lo que respecta al tema del campo, mencionó que es necesario que para el siguiente presupuesto se cuente con un monto mil 500 millones de pesos para hacer frente al panorama complicado no solamente para Durango, sino para las diferentes entidades del norte del país.

MÁS RECURSOS PARA DURANGO

La diputada federal, Martha Olivia García Vidaña, dijo que en el tercer informe de Gobierno de Durango es un buen desempeño, porque se cuenta con el apoyo de los legisladores federales.

Expuso que para el 8 de septiembre que se presentará el paquete económico para el año entrante y se buscará que sean más recursos para Durango que los que se planearon para 2019 y que se encuentran en ejecución por parte de las diferentes dependencias estatales y municipales.

Indicó que los diputados federales deberían de involucrarse más al trabajo que hace el Presidente Andrés Manuel López Obrador, incluso que en el apoyo a la entidad, cuando estuvo en la pasada visita y se comprometió con la infraestructura hospitalaria.

RESULTADOS PARA LA NIÑEZ

Armando del Castillo Franco, director del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, dijo que en Durango hay un avance en la forma que se atiende.

Ocupa el séptimo lugar de todas las secretarías en México.

Comentó que en la política pública se sienta un precedente a nivel nacional, por la institucionalizar la dependencia que se encarga de velar por los derechos de los niños y es el único que existe en México.

"Es un organismos autónomo y se solicitará al Gobierno del Estado una mayor cantidad de recursos, y mejorar la atención para los niños".

Dentro de los retos que se tienen en este momento por la administración federal es embarazo adolescente y son 11 mil niños en edad no permitida del trabajo que han sido retirados.

NO HAY APOYO FEDERAL

David Ramos Cepeda, diputado por el Partido de la Revolución Democrática, dijo que han sido restringidos los recursos, incluso desde con Enrique Peña Nieto.

Y de la misma manera hay restricciones por parte de Andrés Manuel López Obrador, y la baja de los recursos del orden federal disminuyeron de manera sustancial.

"En el caso de José Rosas Aispuro, es una administración municipalista, porque en el pasado se concentraban en los municipios de mayor población como Durango o Gómez Palacio. Y ahora, la distribución es equitativa por medio del Fondo de Infraestructura que llegó a los 39 municipios".

Otro de los temas mencionados es que se cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado en materia del campo.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.