En una emotiva ceremonia celebrada este viernes, en el marco del Día de la Abogada y del Abogado, el gobernador Julio Menchaca otorgó la Presea al Mérito Jurídico 2025 “Alfonso Cravioto Mejorada” a la distinguida jurista Adela Hernández Serrano. Este reconocimiento rinde homenaje a una trayectoria de más de cinco décadas de dedicación ininterrumpida al ámbito legal en el estado de Hidalgo.
Durante el evento, el gobernador Julio Menchaca enfatizó la profunda vocación de servicio que caracteriza la profesión de abogado. "Ser abogada o abogado implica entender lo profundamente humano que es el ejercicio de esta profesión, pues más allá del conocimiento jurídico, el trabajo de las y los defensores es la expresión del anhelo por construir un mejor estado, defender causas justas y dignificar a las personas", manifestó el mandatario. Con estas palabras, el gobernador reconoció la labor de Adela Hernández Serrano, quien con más de 50 años de experiencia, se ha distinguido por su vocación, integridad y compromiso con el derecho.
El gobernador también destacó el compromiso y la solidaridad del Colegio de Notarios de Hidalgo, resaltando su reciente integración a las "Rutas de la Transformación" para brindar apoyo a la población a través de los "Servicios para el Pueblo". Al concluir su intervención, el mandatario expresó con convicción: "La carrera de licenciado en derecho, es ser abogado, eso es lo mejor que existe".
La carrera de la maestra Hernández Serrano es un verdadero ejemplo en el Poder Judicial del Estado de Hidalgo. Comenzó como abogada postulante en 1976 y, tras un periodo en el servicio público, retomó esta labor en 1997, manteniéndose activa hasta la fecha. Su vasta experiencia incluye haber sido jueza mixta de Primera Instancia en diversos distritos como Mixquiahuala de Juárez, Huichapan, Zimapán y Metztitlán, entre 1981 y 1995. Posteriormente, se desempeñó como jueza Civil y Familiar en Tula de Allende, Tulancingo y Pachuca, ciudades donde su profesionalismo y compromiso con la legalidad fueron siempre intachables.
Entre 1995 y 1997, la maestra Hernández Serrano ocupó el cargo de secretaria particular de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, una posición que consolidó su experiencia y liderazgo institucional. Desde 1999, es parte activa del Colegio de Abogadas y Abogados del Estado de Hidalgo, afianzando su papel como una figura prominente en el ámbito jurídico de la entidad.
Al recibir tan significativa distinción, la maestra Adela Hernández Serrano expresó su gratitud y aseguró que Hidalgo se ha consolidado como un "semillero de ilustres abogados", haciendo mención especial a figuras como Alfonso Cravioto Mejorada. Asimismo, rememoró la integridad con la que sus maestros y maestras compartieron sus conocimientos, un factor crucial que forjó en ella un profundo respeto por los valores fundamentales de la profesión.
La jurista concluyó su discurso con un mensaje inspirador para las nuevas generaciones: “Quiero refrendar con las generaciones de abogadas y abogados más jóvenes mi pasión, orgullo y respeto por el Derecho. Recordemos que la abogacía es una vocación de servicio, no un mero ejercicio profesional”. Su trayectoria y sus palabras resuenan como un llamado a la ética y al compromiso social dentro de la comunidad jurídica hidalguense.