Política

Con apoyo de la UE, ACNUR dará empleo y alimentación a 10 mil desplazados en México

La mujer trabaja en el Ministerio de la Mujer y de la Diversidad, según el gobierno federal.

La Unión Europea financiará con 22 millones de pesos el programa humanitario Reforzando la Alianza, impulsado por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México, con el objetivo de atender a 10 mil personas desplazadas y facilitar su acceso a alimentación y empleo.

El embajador de la UE en México, Francisco André, afirmó en conferencia de prensa que este proyecto responde a la estrecha colaboración entre la Unión Europea, el gobierno mexicano y ACNUR para proteger los derechos de quienes han sido desplazados y ahora ven a México no solo como un país de tránsito, sino como un destino posible.

“Nosotros, en conjunto con ACNUR y otras organizaciones de la sociedad civil, trabajamos de la mano con las autoridades mexicanas en este tema porque el motivo esencial es que México y la Unión Europea compartimos valores y principios; somos defensores del derecho internacional y, sobre todo, del multilateralismo como solución a los problemas globales”, expresó André.

El programa beneficiará al menos a 10 mil personas, quienes recibirán apoyo alimentario y facilidades para su inserción laboral en México, con un enfoque particular en personas desplazadas por la violencia en los estados de Michoacán y Guerrero.

Giovanni Lepri, representante de ACNUR en México, explicó que este esfuerzo busca ofrecer una segunda oportunidad a través del empleo y el acceso a servicios básicos

“Este proyecto va a contribuir a que 10 mil personas puedan recibir ayuda puntual y tengan la posibilidad de acceder a un futuro mejor aquí en México. Hay una parte que va a apoyar a gobiernos estatales; particularmente vamos a trabajar con Michoacán y Guerrero para personas mexicanas que no han cruzado la frontera internacional”, detalló.

En los últimos años, la Unión Europea ha canalizado recursos equivalentes a 7 millones de euros para programas humanitarios en favor de unas 110 mil personas desplazadas por la violencia y la falta de oportunidades en distintas regiones del país.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.