Política

“Aberrante e infundado”, definir a México como país adversario de EU, responde diputado a Pam Bondi

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez, rechazó las declaraciones de la fiscal estadunidense.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez, expresó su más firme y rotundo rechazo a las declaraciones de la fiscal estadunidense Pam Bondi, quien definió a México como “país adversario” de la Unión Americana, al igual que a Rusia, China e Irán.

El legislador del PT calificó la afirmación de la funcionaria norteamericana como “absolutamente aberrante, infundada y ajena a la estatura de la relación que ha existido y existe entre ambas naciones”.

Llamó por ello a respetar la soberanía, el diálogo constructivo y el trabajo conjunto en beneficio de ambas naciones.

En audiencia ante el Senado norteamericano ayer miércoles, la fiscal general de Estados Unidos enlistó a México entre las naciones “adversarias” de su país.

“No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos a salvo, gracias al liderazgo del presidente (Donald) Trump. No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México”, dijo.

El diputado Vázquez cuestionó el posicionamiento de Bondi, por considerarlo precipitado y carente de sustento.

“Rechazo categóricamente las afirmaciones de la fiscal Pam Bondi, que, además de carecer de sustento, han sido formuladas de manera precipitada y poco reflexiva, y están muy lejos de corresponder con la realidad binacional y los avances conseguidos en los últimos años en la construcción de soluciones coordinadas frente a desafíos globales como el crimen organizado y el tráfico de armas”, puntualizó.

Subrayó que México y Estados Unidos comparten una de las fronteras más dinámicas y complejas del mundo, sostenida por un diálogo constante, cooperación institucional y una agenda de múltiples intereses comunes, además de ser socios estratégicos en materia económica, comercial, así como en los temas de seguridad y migración.

Vázquez recordó que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es ejemplo de una interdependencia sólida, estable y beneficiosa.

Tan solo en 2024, el comercio bilateral fue valuado en 632 mil 290 millones de dólares, lo cual refleja el grado de integración de ambas economías y de las cadenas de valor involucradas, colocándose como primer socio comercial el uno del otro.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.