El crimen del que fueron víctimas Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios de alto nivel del gobierno capitalino, fue meticulosamente planeado y ejecutado. Así lo confirman los primeros indicios recabados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx) y las investigaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
En conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde Luján y el secretario Pablo Vázquez Camacho, informaron que el doble homicidio de los colaboradores de Clara Brugada contó con un cuidadoso trabajo logístico en el que se vieron involucrados al menos cuatro individuos, tres vehículos y un arma de fuego.

Pese a que los funcionarios públicos aseguraron que aún no se cuenta con una línea de investigación establecida, las características del brutal ataque comienzan a guiar a las autoridades hacia los autores materiales e intelectuales del asesinato de la secretaria particular y asesor de la jefa de gobierno de la Ciudad de México.
¿Quién mató a Ximena Guzmán y a José Muñoz?

Las primeras investigaciones que la fiscalía capitalina ha realizado para esclarecer el asesinato de ambos funcionarios públicos sostienen que el ataque se realizó alrededor de las 7:00 horas del pasado martes 20 de mayo por un sujeto que aún no ha sido identificado ni detenido.
La fiscal Bertha Alcalde Luján narró que Ximena Guzmán se encontraba esperando a José Muñoz abordo de su vehículo. El agresor se espero a que estuvieran juntos para posteriormente detonar un arma de fuego calibre 9mm en contra de las víctimas.
De forma preliminar se informó que fueron ocho impactos de bala los que terminaron con la vida de la secretaria particular de Clara Brugada, mientras que otros cuatro causaron el deceso de José Muñoz, cuyo cuerpo quedó tendido en la acera de Avenida Tlalpan a la altura de la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.

Sobre el parabrisas del vehículo en el que viajaban los funcionarios se apreciaron al menos cuatro detonaciones de arma de fuego con un espacio mínimo de separación. Dicha característica, sumada a que en el vídeo del ataque se aprecia al agresor disparar con una sola mano, dan cuenta de la experiencia que tiene en el manejo de armas de fuego.
Los primeros análisis periciales a los casquillos percutidos arrojaron también que la pistola con la que se cometió la agresión está "limpia", es decir, que no está relacionada con ningún otro hecho delictivo del que tengan registro las autoridades,
Dichos precedentes llevaron a la titular de la FGJ CdMx a señalar el crimen como un ataque directo y con un alto grado de planeación toda vez que conocían no sólo la rutina de Ximena Guzmán y José Muñoz sino también que no contaban con un equipo de seguridad especial para su resguardo.

La huída de los agresores
El secretario Pablo Vázquez Camacho informó que tras las agresión, la SSC activó un operativo con personal especializado a través del cual se realizó un seguimiento puntual de las cámaras de vigilancia del C5.
Dicha diligencia guió a los oficiales hasta la motocicleta en la que el agresor huyó de la escena del crimen y la cual fue abandonada a pocos metros del lugar junto con prendas de vestir.
Tras cambiarse de ropa, el agresor huyó en un segundo vehículo color azul que fue abandonado en inmediaciones de la alcaldía Iztacalco. Posteriormente, abordó una camioneta de color gris en la que huyeron con destino al oriente de la capital mexicana hasta internarse en el Estado de México.

El aseguramiento e intervención pericial que la fiscalía capitalina realizó a los tres vehículos vinculados al crimen les permitió determinar que en todos fue modificado su número de serie, además de que contaban con reportes de robo.
Al interior de los vehículos fueron localizada indumentaria que se está analizando para recabar un perfil genético, sin embargo, hasta el momento no han sido localizadas huellas dactilares, por lo que se intuye que los autores del crimen utilizaron guantes para evitar dejar cualquier rastro que guíe a su localización.
Bertha Alcalde Luján precisó que el rumbo que tomaron los agresores motivó una solicitud de apoyo para fiscalías de diversas entidades, incluyendo la del Estado de México, para que se sumen en las investigaciones y, de este modo, localizar tanto al autor material como a sus colaboradores que, por el número de vehículos utilizados, se señala que son mínimo cuatro.
Asesinato de funcionarios capitalinos: sin línea de investigación establecida

A poco más de 30 horas desde que ocurrió el doble homicidio, la FGJ CdMx aún no cuenta con una línea de investigación sólida establecida para determinar el motivo de la agresión armada que terminó con la vida de Ximena Guzmán y José Muñoz.
Pese a precisar que el atentado fue cuidadosamente planeado, los indicios recabados hasta el momento les impiden concluir que esté vinculado con el crimen organizado, por lo que no se ha descartado ninguna línea de investigación.
Aún así, la fiscal Bertha Alcalde Luján reconoció que la agresión contó con múltiples recursos logísticos, económicos y materiales.
Las autoridades capitalinas toman en cuenta también el entorno profesional y personal de las víctimas para esclarecer el crimen, además de que se procesa la información recabada para la localización y detención de los involucrados.
ATJ