Mientras encabezaba un mitin junto a su equipo de campaña en Texistepec, Veracruz, la candidata a alcaldesa, Yesenia Lara Gutiérrez, fue asesinada a tiros la noche del 11 de mayo.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la agresión provocó la muerte de un total de cuatro personas, incluida la aspirante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que tres más resultaron heridas.
Durante las primeras dos semanas de campaña, la violencia en Veracruz ha cobrado la vida de al menos dos personas registradas como candidatas a las próximas elecciones, mientras que algunas han optado por abandonar la contienda. En MILENIO te contamos quiénes han sido las víctimas en este ambiente de hostilidades.
Yesenia Lara: un ataque que fue transmitido en redes sociales
La noche del 11 de mayo, Yesenia Lara convocó a las y los jóvenes de Texistepec para realizar una caravana nocturna a bordo de automóviles, motocicletas y bicicletas.
Para registrar este acto de campaña, la morenista compartió una transmisión en vivo del recorrido a través de su cuenta de Facebook. En el minuto 51 del live quedaron grabadas las detonaciones de arma de fuego que acabaron con la vida de la candidata. Según puede escucharse en la grabación, se efectuaron al menos 20 disparos.
⚠️Imágenes sensibles⚠️
— Notivox (@Milenio) May 12, 2025
???? Captan el momento del ataque contra Yesenia Lara, aspirante de Morena en Texistepec.https://t.co/KznEWl1OkI pic.twitter.com/PXkFTqRd5E
Germán Valencia, asesinado antes de iniciar su campaña
La mañana del 29 de abril, día en que iniciaron formalmente las campañas, el candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue atacado a tiros en su casa de campaña.
Aunque Valencia fue trasladado de inmediato a un hospital para recibir atención médica, no logró sobrevivir. Su asesinato ocurrió en el margen de la visita de Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, a Xalapa, en donde encabezó una conferencia de prensa en apoyo a la contendiente del partido en dicho municipio, Daniela Griego Ceballos.
Candidatos se retiran por amenazas
Hasta el momento en que ocurrió el crimen contra Germán Anuar Valencia, 22 candidatos de diferentes partidos políticos habían solicitado medidas de protección ante el Organismo Público Local Electoral.
Para febrero de este año, cuando dieron arranque las precampañas para los ayuntamientos, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano informó que más de una decena de aspirantes de su partido habían sido amenazados y cinco ya habían optado por renunciar a su candidatura.
El 1 de abril, el entonces precandidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez, anunció su salida del proceso electoral, ya que una noche antes su camioneta fue atacada con armas de fuego.
Una semana antes, el 24 de marzo, Anell Acevedo, quien se postulaba como aspirante a la presidencia municipal de La Antigua por el PT, anunció en redes sociales que abandonaría la contienda debido a una amenaza de origen desconocido.
"Recibí una sugerencia muy concreta pidiéndome que me retirara de la contienda electoral [...] Es muy difícil, sentí bastante miedo porque eso no es política, la política no debe ser bajo amenazas de ningún tipo", compartió Acevedo.
BM.