Al menos tres mujeres, entre ellas una maestra de danza de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y una adolescente de 17 años, fueron asesinadas ayer en tres entidades.
En medio de las denuncias por la violencia de género que han golpeado a universidades, trabajadores de la UAEM encontraron el cadáver de la profesora Sonia Pérez, de 40 años, en la zona posterior de los camerinos del Teatro de los Jaguares, en el campus.
El abogado de la casa de estudios, Raúl Ortiz, dijo que hasta el momento se desconocen las causas del deceso y pidió esperar a que sean las autoridades las que confirmen si se trató de un feminicidio.
Ortiz rechazó que la universidad tenga registro de la orden de restricción que tenía la ex pareja sentimental de Sonia por agresiones, medida de protección de la que gozaba la profesora según consta en oficio girado el 26 de noviembre pasado por el agente del Ministerio Público del Centro de Justicia para Mujeres, en el que se pide a la Secretaría de Seguridad Pública mexiquense que designe efectivos para que la auxilien cuando sea necesario y vigilen su domicilio y su familia.
Este crimen ocurre cuatro días después de que la oficina del abogado de la UAEM informara que existen 33 procedimientos de responsabilidad universitaria por acoso, hostigamiento sexual y conductas violentas contra las mujeres, y la demanda de su esclarecimiento será la consigna con la que estudiantes marcharán hoy al edificio de la rectoría.
Pero este no fue el único homicidio en el que la víctima fue una mujer. En Guerrero mataron a una menor y lesionaron a una estudiante en menos de 12 horas. En el primer caso las autoridades hallaron el cuerpo de una chica de 17 años con huellas de asfixia, en un predio de El Platanal, en Acapulco. Más tarde, en Zihuatanejo, sujetos lesionaron en una pierna a una estudiante de la preparatoria número 13 de la Universidad Autónoma de Guerrero cuando intentaron subirla a una camioneta.
Ayer también falleció Delia Pérez, de 38 años, en Tijuana, Baja California, a donde fue llevada con múltiples golpes y traumatismo craneoencefálico, luego de que bomberos la encontraron inconsciente en la vía pública.
REFORMAS
María Elena González, diputada del PAN en el Congreso de Durango, presentó una iniciativa para que el asesinato de una mujer se investigue como feminicidio, pues en lo que va del año han ultimado a más de 20 de ellas y solo en 12 casos se indaga como un homicidio por razones de género.
La propuesta planea incluir entre las razones de género descritas en el artículo 147 bis del Código Penal, que el agresor haya obligado a la víctima a ejercer la prostitución y el cuerpo de la fallecida sea enterrado, además de revisar los antecedentes de cualquier tipo de violencia.
Y ADEMÁS
FICHA ROJA CONTRA EX ESPOSO DE ABRIL
La procuraduría de CdMx solicitó a la Interpol la emisión de una ficha roja contra Juan Carlos García, ex esposo de Abril Pérez.
En tanto, el Poder Judicial de la capital informó que el Consejo de la Judicatura continúa la investigación de la actuación de dos jueces de control que posibilitaron la salida de prisión del ex marido, apresado por agredir con un bate a la mujer en enero pasado.
Con información de: Abadiel Martínez, Javier Trujillo Gilberto Lastra y Said Betanzos.