Policía

Tribunal desecha amparo de Sidronio Casarrubias 'El Chino' por presunta tortura

La resolución judicial indica que el El Chino, identificado como líder de Guerrero Unidos y ligado al caso Ayotzinapa, sólo incluyó una mención genérica a la tortura en su recurso.

Un Tribunal Federal desechó el amparo que promovió Sidronio Casarrubias Salgado, El Chino, señalado por la Procuraduría General de la República (PGR) de ser el jefe máximo de Guerreros Unidos y de ordenar el ataque contra los 43 normalistas de Ayotzinapa, quien impugnó actos de tortura, pero que en el fondo buscaba tener alimentos de “mejor calidad” en prisión.

Por unanimidad, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, declaró infundado el recurso de queja interpuesto por El Chino.

La resolución confirma el desechamiento de la demanda decretado por Diana Abraján Peña, jueza Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México.

En sesión celebrada con carácter de urgente, el magistrado José Nieves Luna Castro propuso a sus homólogos Julio César Gutiérrez Guadarrama y Ricardo Garduño Pasten, declarar infundado el recurso.

Explicó que el quejoso promovió el amparo, donde de manera genérica reclamó actos de tortura.

Sin embargo, pidió una suspensión de plano para que se le brinden medicamentos prescritos y argumentó que las autoridades penitenciarias han incurrido en omisión por no otorgarle los suministros suficientes, así como alimentos de calidad, como verduras y frutas.

“El acto reclamado se hace consistir en la negativa de brindar medicamentos prescritos, así como según se señala, la omisión de las autoridades carcelarias de proporcionar suministros de alimentos suficientes y se hace mención, pues que sea de calidad, verduras, frutas, etcétera.

“El caso es que hay una petición expresa, se menciona genéricamente el tema de la tortura, de malos tratos, insisto, de manera genérica…”, apuntó Nieves Castro.

El magistrado reiteró que no se actualiza ni uno de los casos previstos en el artículo 126 de la Ley de Amparo, en relación con el diverso 22 de la Constitución.

Es de mencionar que en mayo pasado, Raquel Duarte Cedillo, jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, negó el cambio de medida cautelar a Sidronio Casarriubias, quien buscaba enfrentar su procesos por delincuencia organizada y por la desaparición de los estudiantes, en prisión domiciliaria.

Sin embargo, las autoridades federales establecieron que existía temor fundado de que al dejarlo salir del penal de máxima seguridad del Altiplano huyera.

Es de mencionar que, tras su detención en octubre de 2014, Sidronio Casarrubias narró los nexos que tenían alcaldes y empresarios de Iguala, así como autoridades de otros municipios con Guerreros Unidos y con La Familia Michoacana.

rarr


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.