Policía

Tribunal admite recurso de inconformidad de Mario Aburto por carpetazo a presunta tortura

Aburto buscará impugnar la decisión de una jueza sobre la actuación de la FGR en una investigación sobre tortura.

Un Tribunal Federal admitió un recurso de inconformidad que interpuso Mario Aburto Martínez, asesino confeso del ex candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, quien impugnó la decisión de una jueza de Distrito que estimó cumplido el amparo que ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) realizar diversos actos de investigación para conocer si el quejoso había sido torturado.

La impugnación fue promovida a través de la Secretaría Técnica de Combate a la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos de la Dirección General del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) donde se reclama la decisión de Paloma Xiomara González, jueza Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, emitida el 20 de marzo de este año.

Ahora, el caso está en manos del Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal, el cual resolverá sobre dicho recurso.

Para Mario Aburto, la sentencia que lo amparó y que ordenó a la FGR investigar si fue víctima de tortura no está cumplida tal y como lo ordenó en su momento el juez Antonio González García, quien fue titular del mencionado juzgado. En dicha sentencia se ordenó remitir la averiguación previa a la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Tortura.

Asimismo, precisar cuáles eran los actos de investigación pendientes por desahogar, de modo que se debía establecer un plan pormenorizado de la forma en que se daría seguimiento a la debida integración de la indagatoria. De igual manera, inscribir a Mario Aburto en el Registro Nacional del Delito de Tortura (RENADET).

Además, ordenar actos de investigación para esclarecer los hechos y que en un plazo de seis meses la FGR determinará la averiguación previa. Igualmente, que dentro de los primeros cinco días de cada mes, la FGR debía rendir un informe para conocer los avances de la investigación.

Al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, se le encomendó coordinar y supervisar la actuación de las Fiscalías Especializada en Materia de Derechos Humanos y Especial en Investigación del Delito de Tortura.

El pasado 20 de marzo, la jueza Paloma Xiomara consideró que la FGR si dio cumplimiento al amparo concedido al quejoso.

Es de mencionar que, en febrero pasado la FGR autorizó en definitiva el no ejercicio de la acción penal en la investigación que inició por el presunto delito de tortura en agravio de Mario Aburto.

rarr



Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.