A través de la pornografía infantil que se difunde en redes sociales, la trata de personas registró un incremento del 86 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Lo anterior es de acuerdo con el quinto reporte sobre este tema elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
Victimas principales de abuso sexual infantil
En conferencia de prensa, la secretaria Ejecutiva del organismo local, Clara Luz Álvarez, presentó el Informe Anual contra la Trata de Personas.
Por su parte, detalló que el material de abuso sexual infantil que se reproduce en redes sociales tiene como víctimas principales a:
- Adolescentes con un 85 por ciento
- Mujeres un 59 por ciento
- Hombres un 41 por ciento

“Cuando hablamos de material de abuso sexual infantil, y esta es la razón y esta es la razón de distinguirlo para jalar la atención de ustedes y la ciudadanía, es porque encontramos que hay un 86 por ciento de incremento, solamente en 2025, si lo comparamos con el mismo periodo de 2024”, señaló Clara Luz Álvarez.
“De los reportes del Consejo, en este año identificamos cómo el crecimiento sustancial está en el mundo virtual donde lo que aún se llama en nuestro Código Penal pornografía infantil tiene el 62 por ciento de los reportes”, añadió.
Por otro lado, destacó que el 72 por ciento de las víctimas señalaron que fueron enganchadas a través de un supuesto “amigo virtual” o una persona desconocida.
Además de que plataformas como Facebook e Instagram son las que acumulan el 40 por ciento de donde fueron enganchadas las víctimas, 15 por ciento de WhatsApp y también los videojuegos sin que precisara la cifra en esta última modalidad.

Estadística y modus operandi de la trata de personas
La secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano enfatizó que, en cuanto a la trata de personas a nivel general, siguen siendo las mujeres las principales víctimas con 62 por ciento, quienes han sido captadas por un vínculo familiar, falsas promesas de empleo o enamoramiento.

Por su parte, explicó que la principal modalidad es:
- La prostitución ajena con 55 por ciento de los reportes registrados
- 23 por ciento por trabajo forzado
- Seguido de explotación laboral y mendicidad.

Mientras que los rangos de edad muestran que en un 39 por ciento se encuentran mujeres de 18 a 38 años, pero también, con la misma cifra, menores de 18 años.
En las cifras presentadas por el Consejo Ciudadano también se destaca que los tratantes son principalmente:
- Hombres con un 63 por ciento
- Mientras que las mujeres en un 30 por ciento en el ocupan el rol de tratante o cómplice
“Principalmente tenemos que los hombres son los que fueron reportados como victimarios, como los tratantes con 63 por ciento, aunque también las mujeres participan como victimarias en un 30 por ciento, algunas veces como tratante y otras veces como cómplice”, señaló.


KL