Policía

Tráfico de drogas, armas y lavado de dinero; 'El Nini' también enfrenta acusaciones en EU

Según información de autoridades estadunidenses, 'El Nini' contaba con su propia célula criminal dedicada a tareas de tráfico.

Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, presunto jefe de Seguridad de Los Chapitos, tiene dos acusaciones federales en Estados Unidos por delitos relacionados con el crimen organizado, tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.

En la acusación en la Corte de distrito del Distrito de Columbia, se le señala por delitos como tráfico de metanfetamina y cocaína, posesión de armas de fuego y por haber conspirado para agredir a manera de venganza a un colaborador de la justicia estadunidense.

Por el otro lado, en la acusación más amplia, en la Corte de Distrito Sur de Nueva York, se le acusa de tráfico de fentanilo, crimen organizado, posesión de ametralladoras y explosivos y lavado de dinero. 

En esa última acusación incluye a otros liderazgos del Cártel de Sinaloa, como a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, y a Óscar Noé Medina González, Panu, quien sería el jefe directo de Los Ninis. Por esto, y aunque no se ha confirmado, su detención podría obedecer a una detención con fines de extradición.

Estados Unidos señala célula propia de Néstor Isidro 'El Nini'

Estas acusaciones revelan que El Nini no solo era el jefe del brazo armado de Los Chapitos, sino que también dirigía su propia célula con la que traficaba drogas hacia Estados Unidos e incluso se sabe que hacía pruebas de las drogas que vendía en rehenes en México.

Aunque normalmente se le identifica como el jefe del grupo de escoltas de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, Pérez Salas también dirigía una exitosa célula que traficaba drogas hacia Estados Unidos, como fentanilo, cocaína y metanfetamina. El brazo derecho de El Nini es Jorge Humberto Figueroa Benítez, El 27.

Pérez Salas y sus hombres cercanos cuentan con entrenamiento militar de élite. Entrenamientos en materia de “guerra urbana, armas especiales y tácticas y capacidades de precisión”, según las investigaciones encubiertas que autoridades de Estados Unidos realizaron en contra del Cártel de Sinaloa.

Así, por ejemplo, pudieron averiguar que en 2017 Los Ninis se encargaron de secuestrar a dos agentes de la Procuraduría General de la República a quienes torturaron y asesinaron. También se averiguó que junto a El 27 hacían pruebas de los efectos del fentanilo que producían en laboratorios en México en rehenes que secuestraban.

Inteligencia estadunidense también asegura que Los Ninis también fueron los culpables de la ola de violencia que se desató en Culiacán, Sinaloa, en octubre de 2019, cuando Ovidio Guzmán López, El Ratón, fue detenido por primera vez, para lograr la liberación del líder criminal.

aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.