Luego de que vecinos del ejido La Unión en Torreón, Coahuila, denunciaran la falta de energía eléctrica por más de una semana tras el incendio de una palma, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó una inspección en la zona, detectando que la mayoría de los hogares contaban con conexiones irregulares.
La paraestatal informó que, de los 15 domicilios revisados, solo cuatro contaban con medidor, y únicamente uno de ellos se encontraba al corriente con sus pagos.

Durante la inspección, los técnicos identificaron varias tomas clandestinas, muchas de ellas con instalaciones improvisadas conocidas como "diablitos" o con cables puenteados.
Por esta razón, la CFE restableció el servicio únicamente en la vivienda que tiene sus pagos al día, mientras que el resto de los usuarios deberá regularizar su situación ante la empresa.
El incidente
De acuerdo con los testimonios de los vecinos, el problema se originó cuando algunos residentes de las calles Himno Nacional y Primordiales del 36 realizaron una poda negligente de una palma, lo que provocó un incendio que dañó el cableado eléctrico y dejó sin suministro a varias familias del sector.
Piden autoridades mantenerse en regla
Las autoridades de la CFE reiteraron que el uso de conexiones ilegales no solo constituye un delito, sino que también representa un alto riesgo para la seguridad, ya que puede ocasionar cortocircuitos, incendios y otros accidentes graves. Asimismo, anunciaron que continuarán con operativos en la región para detectar y sancionar estas prácticas.
arg