Derivado de la inseguridad que se registra en Tlalnepantla se puso en marcha el operativo rastrillo en el que participan los tres órdenes de gobierno con 138 elementos de seguridad y 54 vehículos con el objetivo de vigilar las colonias de mayor incidencia delictiva en la zona.
De acuerdo con Juan Minutti López, fiscal regional de Tlalnepantla, informó que dichos operativos serán permanentes, se implementarán filtros y barridos en puntos rojos de la localidad, además de que se prevén cateos y supervisiones específicas en comercios.
Todo este proceso será respaldado mediante un chat para que en el momento de la inspección se pueda verificar si las personas detenidas tienen algún procedimiento o si los vehículos revisados cuentan con reporte de robo.
Refuerzo en seguridad pública
El Cabildo de Tlalnepantla aprobó, por mayoría, el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2022, por un monto total de 4 mil 452 millones 248 mil 257.42 pesos, principalmente para seguridad pública, salud, obras y servicios públicos.
Para poder atender una de las demandas principales de los habitantes, se contempla un incremento de 100 por ciento para el equipamiento de uniformes de los cuerpos policíacos y de protección civil, la contratación de 150 elementos más, además de 40 millones de pesos para la rehabilitación y equipamiento del C4 de Zona Oriente.
De igual forma ante los sucesos que este municipio ha vivido como el desgajamiento del Chiquihuite y fuertes inundaciones, se prevé un aumento en Protección Civil, al pasar de 61 millones a 99 millones de pesos, recursos que atenderán, entre otras cosas, el mantenimiento y modernización de alertas sísmicas como una forma de prevención; en tanto que para hacer frente a los efectos de la pandemia, el Sistema DIF Municipal tendrá un incremento del 60 por ciento en su presupuesto.
KVS