De acuerdo con la organización Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Tenancingo encabezó la lista de incidencia delictiva de la región sur de la entidad en el primer semestre de 2025, ya que de los 16 ilícitos, entre ellos de alto impacto, esta demarcación registró más de mil carpetas de investigación de las 5 mil 391 reportadas en 28 demarcaciones de esa zona, donde los delitos predominantes en este municipio son lesiones dolosas y robos.
Con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el Observatorio destacó a la entidad en la primera mitad del mismo año con 179 mil 150 eventos, como homicidio doloso, feminicidio, homicidio culposo, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo de negocio, robo a transeúnte, violación, violencia familiar, trata de personas, narcomenudeo y lesiones dolosas.
Sin embargo, derivado de las últimas acciones operativas por parte de fuerzas federales y estatales en todo el territorio estatal, únicamente en la zona sur, los delitos mencionados suman 5 mil 391, lo que significa apenas 3 por ciento de la incidencia estatal.
Variantes
Bajo ese contexto, resalta Tenancingo con mil 18 carpetas, iniciadas del 1 de enero al 30 de junio; no obstante, la mayoría son delitos patrimoniales, lo cual sucede en toda la región, pues hay pocos registros sobre casos de homicidio, feminicidio, narcomenudeo, secuestro y extorsión.
El delito con mayor número de carpetas fue lesiones dolosas al documentar 201 casos; seguido por violencia familiar, 46; robo con violencia, 42; robo de vehículo, 35; robo a transeúnte, 28; robo a casa habitación, 16; violación, 14, y robo de negocio, 12.
Otros delitos que completan la lista, pero con menor incidencia en comparación con los Valles de México y Toluca, son narcomenudeo, 11; extorsión, 11; homicidio culposo, 5; robo a transporte público, 3; trata de personas y homicidio doloso, 2 cada uno, y trata de personas, 1. En feminicidio y secuestro no hay registros.
El resto de municipios en el ranking de incidencia delictiva del sur son Valle de Bravo, con 784 casos; Villa Victoria, 450; Tejupilco, 364; Villa Guerrero, 356, e Ixtapan de la Sal, con 335. En contraste, los municipios de esa región con menos denuncias son Zacazonapan, 10; Otzoloapan, 13; San Simón de Guerrero y Zacualpan, con 18 cada uno.
En cifras
5,391 casos reportados en 28 municipios de esta zona, donde predominan lesiones dolosas y robos.
179,150 registros estatales se dieron en la primera mitad del año, dijo el Observatorio Nacional.