Policía

Ministro de la Corte niega suspender ley de salarios máximos a solicitud de Inegi

El Inegi pidió a la SCJN frenar la aplicación de la legislación que fija, como parámetro más alto, el salario del Presidente para las remuneraciones de los funcionarios del organismo.

Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó frenar la nueva ley de salarios máximos para servidores públicos, que obliga a todos los órganos del Estado pagar remuneraciones que no excedan la del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El ministro Fernando Franco González Salas negó una suspensión al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cuyos funcionarios buscaban que no se les aplicara la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y, por tanto, podrían obtener un sueldo superior al del jefe del Ejecutivo.

En su controversia constitucional, el Inegi pidió a la SCJN frenar la aplicación de la legislación publicada el pasado 19 de mayo en el Diario Oficial de la Federación, y que no se utilizara como parámetro el salario del Presidente para las remuneraciones de los funcionarios de este organismo.

De igual forma solicitó al máximo tribunal del país que se permitiera al propio instituto fijar los salarios de sus servidores públicos y subsecuentes hasta que la Corte resolviera la demanda.

"Procede negar la suspensión en los términos solicitados por el promovente, pues no es posible paralizar sus efectos y consecuencias, toda vez que el artículo 14 de la ley de la materia señala de forma expresa que no podrá otorgarse la suspensión respecto de normas generales, la cual tiene como finalidad evitar que éstas pierdan su validez, eficacia, fuerza obligatoria o existencia específica", detalla el acuerdo.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.