Policía

Junio, el mes más violento de 2025 en Sinaloa desde que inició disputa entre facciones

En sólo seis meses, los hechos violentos de 2025 ya rozan el total acumulado de todo 2024.

Junio de 2025 se posicionó como el mes más violento del año, con un total de 207 homicidios reportados, de acuerdo con cifras oficiales. Este número no solo representa el pico más alto en lo que va de este año, sino que también supera cualquier otro mes desde que se intensificó la guerra entre grupos delictivos en septiembre de 2024.

El incremento es notorio al compararse con los meses anteriores: 165 casos en mayo, 119 en abril, y 135 en marzo, reflejando una escalada sostenida de violencia.

2025 podría superar a 2024 en cifra de homicidios

Desde enero hasta junio de 2025, la cifra acumulada es de 883 homicidios. Apenas 110 menos que los 993 registrados en todo 2024, lo que evidencia que el nivel de violencia podría superar en breve el acumulado del año anterior.

En contraste, durante junio de 2024 se documentaron 46 homicidios, lo que indica un crecimiento del 350% en el mismo mes de este año, en medio de un contexto marcado por enfrentamientos armados, desplazamientos forzados y ataques directos.

Septiembre de 2024, el inicio de la disputa entre facciones

Cabe recordar que a partir de septiembre de 2024 se desató una ola de violencia atribuida al rompimiento entre facciones del crimen organizado en diversas regiones de Sinaloa. Desde entonces, los picos mensuales más altos se habían registrado en septiembre (142), octubre (182), noviembre (175) y diciembre (156) del año pasado, pero ninguno alcanzaba los 207 hechos reportados en junio de 2025.

La tendencia al alza mantiene en alerta a las autoridades estatales y federales. Hasta el momento, el Gobierno del Estado no ha emitido un posicionamiento específico sobre estas cifras, sin embargo, organismos de seguridad ya han reforzado operativos en regiones prioritarias.

AH

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.