Policía

Juez ordena brindar atención médica a líder de Guerreros Unidos

Sidronio Casarrubias Salgado, El Chino, pese a que obtuvo su libertad por el caso de los 43 normalistas, todavía tiene pendientes acusaciones que se desahogan en tribunales.

Sidronio Casarrubias Salgado, El Chino, jefe máximo de Guerreros Unidos e involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, promovió un amparo para que se le proporcione atención médica y no corra riesgo su vida.

El Chino se encuentra actualmente interno en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, y pese a que obtuvo su libertad por el caso de los 43 estudiantes, por violaciones al debido proceso, pero todavía tiene pendientes acusaciones que se desahogan en tribunales.

Adrián Rivera López, juez Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, otorgó una suspensión de plano y oficio a Casarrubias Salgado.

La medida cautelar obliga a las autoridades penitenciarias del orden federal que le presten la atención médica que requiere con base a su estado de salud y los padecimientos que aduzca tener, en términos de las leyes y reglamentos que rigen a los Centros Federales de Readaptación Social y de acuerdo con las prescripciones médicas establecidas en su expediente clínico.

“En el entendido que queda a cargo y bajo la responsabilidad de las autoridades responsables la integridad y salud del quejoso”, detalla el acuerdo.

El juzgador fijó para el próximo 20 de agosto la celebración de la audiencia constitucional. Actualmente el hermano de Sidronio, José Ángel Casarrubias, El Mochomo, permanece arraigado en el Centro Federal de Investigaciones de la Fiscalía General de la República como parte de una investigación por delitos de delincuencia organizada y secuestro, pero no por el caso de los normalistas, ya que una juez federal determinó que no existían elementos para sujetarlo a proceso.

En octubre de 2014, El Chino fue detenido cuando conducía un vehículo en una carretera. El entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó en diciembre de 2014, que Sidronio corrompió e infiltró a las policías municipales guerrerenses de Iguala y Cocula.

En su declaración, El Chino dijo que el 26 de septiembre de dicho año fue contactado por Gildardo López Astudillo, El Gil, quien le informó lo que estaba ocurriendo en Iguala y señaló a los normalistas de Ayotzinapa como integrantes de un grupo rival, es decir, de Los Rojos, por lo que Sidronio avaló atacarlos. 

​irh

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.