Policía

Sentencian a 9 años de prisión a fabricante de armas de fuego; las vendía en México

Cuando las autoridades lo detuvieron le aseguraron 531 cartuchos, 14 cargadores y dos armas de fuego.

Un juez federal sentenció a nueve años y dos meses de prisión a Elías Camero Martínez por ser penalmente responsable de la fabricación de armas de fuego y venderlas de manera ilegal.

De acuerdo con la carpeta de investigación, en febrero de 2023, agentes de la Policía Federal Ministerial, con apoyo de elementos del Ejército mexicano, ejecutaron una orden de cateo en un domicilio, localizado en las inmediaciones de la colonia Lomas de la Plata, en Pachuca, Hidalgo.

Allí, las autoridades federales aprehendieron a Elías Camero y le aseguraron 531 cartuchos, 14 cargadores y dos armas de fuego.

Hallan centro de fabricación de armas

También se intervino un inmueble localizado en la carretera Tula-Refinería, en el municipio hidalguense de Tula, donde se aseguraron diversas piezas de armas de fuego, una memoria USB en forma de bala, una laptop, maquinaria diversa, un taladro de banco, una lijadora industrial, cinco cajas y 12 bolsas plásticas de color negro.

¿Qué pasará con el sentenciado?

Después, la Fiscalía General de la República (FGR) aportó las pruebas para que un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Hidalgo, decretara la sentencia de nueve años dos meses de prisión en el Centro de Readaptación Social de Pachuca.

Esto tras ser encontrado responsable de los delitos de posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Así como por los ilícitos de fabricación de armas de fuego y transmisión de la propiedad de armas de fuego sin el permiso correspondiente.

el dato

¿Qué es el delito de posesión de armas de fuego?

"El delito de posesión de armas de fuego se refiere a la acción de tener o llevar consigo un arma de fuego sin tener el permiso legal correspondiente, según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos de México. Esto incluye no solo la posesión física del arma, sino también la capacidad de acceder a ella, por ejemplo, en un vehículo o en el domicilio".

​Fabricantes también están en EU 

Hace un mes, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que el gobierno mexicano seguirá insistiendo ante tribunales estadunidenses en el litigio contra distribuidores. 

Ademas de comercializadores de armas ante los tribunales estadunidenses, luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó la primera demanda en contra de fabricantes.

“Queda otra demanda pendiente. Ésta era contra las productoras de armas, queda otra demanda que es a las distribuidoras y a las que venden las armas; entonces, vamos a seguir insistiendo con el cuerpo de abogados que está asesorando esta demanda”, afirmó.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.