Trabajar para lograr entregar a la comunidad sacerdotes bien preparados es lo que permitirá que la población tenga una mejor percepción de la iglesia católica, consideró el nuevo rector del Seminario Diocesano, Juan Razo García.
Comentó que el Seminario de Saltillo tiene una buena aceptación ante la población, destacando que los casos de abuso sexual ocurridos en otros sitios no ha cambiado la imagen que la población tiene de esta institución.
“Creo que no requerimos un proyecto para cambiar la imagen, más bien tenemos que concentrarnos en la formación sacerdotal, siempre asegurándonos de que vayamos mejorando”, dijo.
Precisó que aunque no existiera una crisis sobre la percepción de los seminarios por los casos de abuso sexual, la responsabilidad que se tiene en esta institución es asegurarse que se está brindando una formación de calidad, que a su vez repercutirá en la imagen que se tiene en la población de los sacerdotes egresados.
Asimismo señaló que afortunadamente el Seminario de Saltillo no tiene “esos problemas”, sin embargo como formadores siempre deben estar al pendiente de lo que ocurre al interior de este recinto.
Debido a que los tiempos han cambiado y los jóvenes están más acostumbrados al uso de tecnologías que a la lectura, es que la formación de Seminaristas representa un mayor reto para el Presbítero Juan Razo García, nuevo rector del Seminario Diocesano de Saltillo.
“Batallamos también un poco para la oración porque vienen de un ambiente de mucha dispersión, mucha vida social, ahora también redes sociales y todo eso nos plantea retos en la formación sacerdotal, se complica más un poco formarlos en la oración, en el ámbito de estudio a profundidad”, expresó.
En términos económicos Razo García destacó que el Seminario siempre tiene problemas, sin embargo con los pocos recursos, que provienen de los donativos de la comunidad diocesana, se logra cubrir las necesidades básicas.
En este sentido consideró que afortunadamente la población sigue creyendo en el trabajo de la institución.