Policía

Corte confirma freno a Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

En su demanda, el IFT argumentó que la inversión inicial para el Panaut requeriría de 109 millones 864 mil pesos, más otros 88 millones 584 mil pesos para su operación anual.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó confirmar el freno que mantiene congelado el comienzo de la implementación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut).

Durante la sesión pública de este miércoles, la Primera Sala del máximo tribunal del país desechó un recurso de reclamación interpuesto por el gobierno federal en contra de la suspensión concedida por la ministra Norma Piña Hernández al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para no poner en marcha todavía el Panaut hasta que se determine si este registro es o no constitucional.

En su demanda, el IFT argumentó que la inversión inicial para el Panaut requeriría de 109 millones 864 mil pesos, más otros 88 millones 584 mil pesos para su operación anual.

Con la suspensión el IFT no estará obligado a gastar en el desarrollo del Panaut hasta que la Suprema Corte resuelva el fondo de la controversia constitucional.

​JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.