Sara Irene Herrerías, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), será quien presente el proyecto de sentencia que determinará si ampara o no a Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien busca tumbar la condena por daño moral que le fue impuesta por la vía civil, en el fuero común, tras un pleito legal con la periodista Lourdes Mendoza.
De acuerdo con la lista de turnos asignados por la Presidencia de la Corte, el amparo directo en revisión interpuesto por el ex funcionario está en manos de la ponencia de la ministra.
La anterior Corte no trató el tema por recusaciones de Lozoya contra ministros de la antigua Sala
La pasada conformación de la Corte no pudo discutir el tema porque Lozoya Austin presentó escritos para solicitar declarar impedidos a los ministros de la extinta Primera Sala, a quienes señaló de tener amistad con la comunicadora, relación con el ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, y con el ex presidente Felipe Calderón.
Irene Herrerías, quien fue electa por voto popular, formó parte de la Fiscalía General de la República (FGR), dependencia que por años ha buscado que Emilio Lozoya sea sentenciado por la venta a sobreprecio de la planta chatarra de Agronitrogenados y por el caso de corrupción de la constructora brasileña Norberto Odebrecht.
Sin embargo, no lo ha podido conseguir, debido a los recursos legales presentados por el ex servidor público.
Corte anterior proponía negar amparo a Lozoya
De acuerdo con fuentes judiciales, el proyecto original que iba a ser analizado por la anterior conformación de la Corte proponía negar el amparo a Emilio Lozoya.
Ahora, la ministra Sara Irene Herrerías no está obligada a presentar el mismo proyecto.
Se espera que en las próximas semanas, el Pleno de la Corte analice este asunto y, en caso de fallar contra Emilio Lozoya, sería la primera sentencia en su contra.
Así ha ido su caso
Lourdes Mendoza demandó a Lozoya Austin a raíz de lo que él manifestó en su denuncia ante la FGR por el caso Odebrecht, en la que dijo conocer que el ex secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, ordenó comprar un bolso de lujo a la periodista y que ella misma recibió; además, que desde el gobierno federal se ordenó costear la colegiatura de su hija.
En junio de este año, Emilio Lozoya interpuso un recurso para que se declarara impedidos a la ministra Margarita Ríos Farjat y al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, pero estos fueron declarados infundados por la Segunda Sala de la Corte, tras aprobar un proyecto de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
Después, pidió declarar impedidos a los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Jorge Mario Pardo Rebolledo, recursos que serán declarados sin materia, porque ambos ministros pasaron al retiro el pasado 31 de agosto.
En sus alegatos, el ex director de Pemex, reclamó la supuesta falta de imparcialidad de los togados.
En el caso de Alcántara Carrancá, aseguró que el ministro guarda una amistad con Julio Scherer, mientras que Pardo Rebolledo tiene un lazo de amistad con el ex presidente Felipe Calderón.
Es de señalar que, la Fiscalía General de la República imputó a Emilio Lozoya como probable responsable de los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho, en las causas penales que enfrenta por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
AH