Luego del robo perpetrado el pasado viernes, donde fueron sustraídos 33 toneladas de oro y plata en la autopista Guadalajara – Colima, elementos de la Policía del Estado de Jalisco y la Guardia Nacional, lograron frustrar otro asalto en la misma vialidad.
Los hechos ocurrieron sobre el kilómetro 13 a la altura del municipio de Zacoalco de Torres, lugar por donde circulaba una camioneta Nissan Estacas con caja seca la cual transportaba un cargamento de cigarros valuados en tres millones de pesos.
¿Cómo se dio el intento de asalto?
Durante el trayecto, la comitiva que llevaba la mercancía fue interceptada por un grupo de gente armada, quienes abrieron fuego en contra del auto escolta, por lo cual, luego del ataque resultó lesionado un custodio.
Tras los disparos, el vehículo custodio aceleró hasta llegar a la caseta de cobro de Acatlán de Juárez, lugar en donde se pidió ayuda y rápidamente se implementó un operativo por parte de diversas corporaciones policiacas.
En el lugar paramédicos de Protección Civil del municipio de Acatlán prestaron la atención a uno de los custodios quien presentaba una herida de bala en la espalda por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica.
Mientras tanto los policías estatales en conjunto con elementos de la Guardia Nacional realizaron la búsqueda de los ladrones, sin embargo, estos se dieron a la fuga sin poder llevarse la mercancía.
¿Cuáles son las carreteras con más robos con violencia en Jalisco?
Apenas hace un par de meses, algunos de los principales líderes transportistas de Jalisco denunciaban un incremento en los robos con violencia en las carreteras jaliscienses, por lo que demandaban también mayor y mejor seguridad.
Diego Bolio delegado de Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos en Jalisco, señaló a la región de los Altos de Jalisco, como una de las que presentan más violencia, en los municipios de Jalostotitlán, Autlán así como Tepatitlán de Morelos.
"Tenemos aquí muchos robos en los altos de Jalisco, Jalostotitlán, Autlán, Tepatitlán, toda esa parte y acá en la entrada de Manzanillo también. En Acatlán puntos rojos que se los hemos denunciado a la autoridad, además lo saben ellos perfectamente y como decía aquí el señor Alfredo Cárdenas, de alguna manera le pedimos a la autoridad que haya más vigilancia, lo que requerimos que haya presencia policíaca en las carreteras federales para que se inhiba el robo y de alguna forma estén cerca cuando haya un evento en el que deben participar ellos", pidió el delegado.
Bolio Corona, delegado de CONATRAM Jalisco hizo énfasis que en México existe un déficit de 60 y 70 mil operadores, precisamente por las condiciones de inseguridad que se viven y por la migración a Estados Unidos.
OV